08 oct. 2025

Paraguayos se preparan para enfrentar al huracán Irma en Florida

Unos tres mil paraguayos residentes en el estado de Florida, Estados Unidos, se preparan para enfrentar al huracán Irma, que hasta el momento es de categoría 5, informó el cónsul en Miami, José Luis González.

irma2.jpg

El ojo de Irma, una tormenta de categoría 5 tiene vientos de 295 kilómetros por hora. Foto: EFE.

“Nos estamos preparando porque no muestra señales de debilitarse y viene directo hacia nosotros”, expresó el diplomático paraguayo.

José Luis González mencionó que se están tomando las medidas preventivas, como la declaración de emergencia para esa zona del país norteamericano.

“Se está tomando muy en serio, ya hay escasez de combustible, en los supermercados ya falta agua, linternas, enlatados. La gente está tomando muy en serio y se están tomando las medidas”, expresó a la emisora 780 AM.

Señaló que unos 3.000 paraguayos actualmente residen en el estado de Florida, Estados Unidos. Mencionó que es una de las zonas con mayor cantidad de connacionales.

El huracán Irma, una de las tormentas más poderosas del Atlántico en un siglo, avanzaba este miércoles sobre las islas del norte del Caribe con una mezcla catastrófica de fuertes vientos, oleaje y lluvia, en un curso que posiblemente lo llevará a tocar tierra en Florida durante el fin de semana.

Irma se convertiría en la segunda tormenta de gran magnitud que golpea al territorio continental de Estados Unidos en igual cantidad de semanas tras el paso del devastador huracán Harvey, pero su trayectoria precisa sigue siendo incierta.

El ojo de Irma, una tormenta de categoría 5 con vientos de 295 kilómetros por hora (kph), se alejaba de la isla de Barbuda y hacia San Martín, al este de Puerto Rico, el miércoles en la madrugada, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) con sede en Miami. El fenómeno posiblemente llegue a Florida el sábado.

Más contenido de esta sección
Una persona con discapacidad visual cayó en un pozo abierto de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el microcentro de Asunción y sufrió lesiones. Las obras se realizan sin ningún tipo de señalización y respeto por los peatones.
Un motobolt recibió un total de cuatro estocadas en la espalda, luego de trasladar a un hombre hasta Capiatá. El presunto autor, con ocho antecedentes y arresto domiciliario, se llevó la motocicleta y gracias al GPS la Policía Nacional logró la detención.
La Fiscalía activó el protocolo de búsqueda y localización de una mujer reportada como desaparecida desde el fin de semana pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un hombre quedó detenido tras supuestamente intentar raptar a una adolescente este miércoles en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Madres de los amigos más cercanos de una niña expresaron públicamente solidaridad con la afectada y su mamá en “este momento tan doloroso”, luego de que la Fiscalía pidiera la desestimación de la causa por supuesto abuso sexual que involucra a un ex alto funcionario del Gobierno.
Otra supuesta víctima de la Iglesia Siglo XXI decidió romper el silencio y aseguró haber sido explotado y coaccionado detrás de su fe por más de 13 años. Otro afectado presentó en setiembre una denuncia ante el Ministerio Público por extorsión y coacción grave.