15 ago. 2025

Paraguay tiene margen para recaudar más impuestos directos, según Hacienda

Paraguay cuenta con margen para aumentar su recaudación a través de los impuestos directos, aquellos que gravan la capacidad contributiva, ya que los mayores aportes al Fisco siguen procediendo de los impuestos indirectos, dijo este martes el viceministro de Hacienda, Humberto Colmán.

ministerio de hacienda.jpg

Ministerio de Hacienda. Foto: agenciaIP.

EFE

Colmán, presente en el VII Foro Fiscal de Latinoamérica y Caribe sobre inclusión social a través de la fiscalidad, aseguró que “la eficiencia del impuesto directo es mayor” a la hora de lograr la equidad social a través de los gravámenes.

No obstante, el 57% de la recaudación paraguaya procede de los impuestos indirectos, según los datos expuestos por Colmán en su intervención.

“Es momento también de comenzar a pensar en impuestos progresivos en la renta personal (IRP)”, añadió el número dos de Hacienda, para quien el IRP, un gravamen directo, “tiene que ser parte de la agenda pública”.

Paraguay tenía previsto introducir modificaciones en el IRP a los salarios superiores a los USD 1.750 a partir de septiembre de este año, pero la presión de los sectores a los que se les aplicaría hizo que el Gobierno paralizara su entrada en vigor.

Sin embargo, la viceministra de Tributación, Marta González, participante del foro, volvió a “insistir en la necesidad de revisar el IRP” y subrayó que no se trata de “una idea alocada del Ministerio de Hacienda”.

Para González, una posible reforma tributaria en el país debería empezar por el IRP, “con unas tasas progresivas para hacer realidad la equidad fiscal”.

El IRP afecta a unas 4.000 personas de Paraguay, cifra que apenas representa un 0,5% de los contribuyentes totales del país.

Por su parte, Colmán destacó que esta brecha entre la recaudación directa e indirecta “contribuye poco a reducir la desigualdad”.

El número dos de la cartera de Hacienda reconoció que debido a estas carencias “Paraguay todavía reduce poco la desigualdad a través del sistema fiscal”.

En la misma línea se pronunció la ministra del ramo, Lea Giménez, quien aseguró que el país ha logrado avances en administración tributaria e impositiva, pero tiene pendiente que “la política fiscal pueda impactar más fuertemente en lo que es la desigualdad y la reducción de la pobreza”.

Giménez insistió en la necesidad de continuar con la formalización del fisco y la ampliación de la base tributaria, que ha pasado de los 581.639 contribuyentes de 2013 a los 761.277 a cierre de septiembre de este año, según los datos de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

“Estamos hablando de la misma tasa impositiva de antes, pero se va ampliando esa base”, apuntó la ministra.

Más contenido de esta sección
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
El dueño del laboratorio que proveyó fentanilo contaminado a varios hospitales en Argentina –y causó la muerte de más de 50 personas– explicó en una entrevista en qué momento decidió instalarse en Paraguay. También confirmó haberse reunido con Horacio Cartes, luego de que circulara una foto de ambos.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.