09 oct. 2025

Paraguay tiene margen para recaudar más impuestos directos, según Hacienda

Paraguay cuenta con margen para aumentar su recaudación a través de los impuestos directos, aquellos que gravan la capacidad contributiva, ya que los mayores aportes al Fisco siguen procediendo de los impuestos indirectos, dijo este martes el viceministro de Hacienda, Humberto Colmán.

ministerio de hacienda.jpg

Ministerio de Hacienda. Foto: agenciaIP.

EFE

Colmán, presente en el VII Foro Fiscal de Latinoamérica y Caribe sobre inclusión social a través de la fiscalidad, aseguró que “la eficiencia del impuesto directo es mayor” a la hora de lograr la equidad social a través de los gravámenes.

No obstante, el 57% de la recaudación paraguaya procede de los impuestos indirectos, según los datos expuestos por Colmán en su intervención.

“Es momento también de comenzar a pensar en impuestos progresivos en la renta personal (IRP)”, añadió el número dos de Hacienda, para quien el IRP, un gravamen directo, “tiene que ser parte de la agenda pública”.

Paraguay tenía previsto introducir modificaciones en el IRP a los salarios superiores a los USD 1.750 a partir de septiembre de este año, pero la presión de los sectores a los que se les aplicaría hizo que el Gobierno paralizara su entrada en vigor.

Sin embargo, la viceministra de Tributación, Marta González, participante del foro, volvió a “insistir en la necesidad de revisar el IRP” y subrayó que no se trata de “una idea alocada del Ministerio de Hacienda”.

Para González, una posible reforma tributaria en el país debería empezar por el IRP, “con unas tasas progresivas para hacer realidad la equidad fiscal”.

El IRP afecta a unas 4.000 personas de Paraguay, cifra que apenas representa un 0,5% de los contribuyentes totales del país.

Por su parte, Colmán destacó que esta brecha entre la recaudación directa e indirecta “contribuye poco a reducir la desigualdad”.

El número dos de la cartera de Hacienda reconoció que debido a estas carencias “Paraguay todavía reduce poco la desigualdad a través del sistema fiscal”.

En la misma línea se pronunció la ministra del ramo, Lea Giménez, quien aseguró que el país ha logrado avances en administración tributaria e impositiva, pero tiene pendiente que “la política fiscal pueda impactar más fuertemente en lo que es la desigualdad y la reducción de la pobreza”.

Giménez insistió en la necesidad de continuar con la formalización del fisco y la ampliación de la base tributaria, que ha pasado de los 581.639 contribuyentes de 2013 a los 761.277 a cierre de septiembre de este año, según los datos de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

“Estamos hablando de la misma tasa impositiva de antes, pero se va ampliando esa base”, apuntó la ministra.

Más contenido de esta sección
Óscar Sánchez, abogado de los familiares de Bruno Acosta Alvarenga, joven fallecido en manos de un trabajador de plataforma, aseguró que su defendido no tenía antecedentes. En una entrevista con radio Monumental 1080 AM, sostuvo que la familia del fallecido es víctima de una estigmatización injusta.
El comisario César Silguero López asume este jueves el cargo de subcomandante de la Policía en reemplazo de Ramón Morales. El acto de entrega se hará en la Academia Nacional de Policía ubicada en Luque.
Un buque con bandera paraguaya informó que personas extrañas abordaron la embarcación mientras navegaban aguas arriba por el río Paraná en la jurisdicción de San Nicolás, Argentina, a principios de octubre.
Un nuevo caso de violencia contra la mujer conmocionó a los habitantes de Concepción este miércoles, luego de que un hombre golpeara violentamente a su pareja en plena calle. Todo quedó registrado en video.
Una persona con discapacidad visual cayó en un pozo abierto de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el microcentro de Asunción y sufrió lesiones. Las obras se realizan sin ningún tipo de señalización y respeto por los peatones.
Un motobolt recibió un total de cuatro estocadas en la espalda, luego de trasladar a un hombre hasta Capiatá. El presunto autor, con ocho antecedentes y arresto domiciliario, se llevó la motocicleta y gracias al GPS la Policía Nacional logró la detención.