19 jul. 2025

Paraguay rechaza que la Unesco se convierta en un “escenario político”

El canciller Eladio Loizaga lamentó este viernes la salida de Israel y Estados Unidos de la Unesco al tratarse de “dos actores importantes” del organismo, pero añadió que este se ha alejado de sus objetivos culturales y educativos y se ha convertido en un “escenario político”.

eladio loizaga.jpg

Eladio Loizaga, canciller nacional. Foto: Raúl Cañete, ÚH.

EFE


“Paraguay es miembro del Consejo de la Unesco y ha señalado que no podemos transformar la Unesco, cuya función es educación, cultura y, hoy en día, tecnología a nivel educativo, en un escenario político”, dijo.

El canciller insistió en que existen otros órganos dentro de la ONU para tratar asuntos políticos y no debe utilizarse a la Unesco, un "órgano técnico”, con estos fines.

“Las votaciones que se han realizado con relación a situaciones especiales de países Paraguay nunca las acompañó, porque cuando se trata de cuestiones políticas hay otro espacio que está destinado a eso”, añadió.

Estados Unidos anunció esta semana su salida de la Unesco ante “los crecientes atrasos en los pagos en la Unesco, la necesidad de una reforma fundamental en la organización y la continua tendencia anti Israel”, según anunció la portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Heather Nauert.

El país, que ya abandonó la Unesco en 1984, durante el mandato del presidente Ronald Reagan, está dispuesto a mantenerse vinculado a la Unesco a través de una misión permanente como país “observador”.

Tras conocerse ese anuncio, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, también comunicó la decisión de su país de abandonar la Unesco, un organismo que, en su opinión, se ha convertido “en el teatro del absurdo”, que “en lugar de preservar la historia, la distorsiona”.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.