08 nov. 2025

Paraguay no reconoce ninguna presidencia “pro tempore” en Mercosur

El viceministro para Asuntos Económicos y de Integración de Paraguay, Rigoberto Gauto, destacó este miércoles que “no existe en este momento ninguna presidencia ‘pro tempore’ del Mercosur” y aseveró que Venezuela no la ejerce de “ninguna manera”, pese a comunicar que la asumía de forma unilateral.

636076097587483664.jpg

Nicolás Maduro, hablando en su programa de televisión “Contacto con Maduro”. | Foto: EFE

EFE

Ningún país ejerce ninguna presidencia, ni tampoco es ninguna presidencia compartida. No existe presidencia ‘pro tempore’ en el Mercosur en este periodo, va a haber nuevamente cuando Argentina asuma a partir de enero del año que viene”, afirmó Gauto.

El viceministro hizo estas declaraciones a la prensa en la sede de la Cancillería nacional tras la firma este martes de un acuerdo por parte de los cuatro países signatarios del Tratado de Asunción del Mercosur y por el que, según la cancillería brasileña, se anula la decisión de Venezuela de asumir ese cargo pese a la falta de consenso.

Este acuerdo, afirmó Gauto, permite “inferir que naturalmente Venezuela no ejerce la presidencia ‘pro tempore’. No la ejerce porque ninguno de los tres países (Paraguay, Argentina y Brasil) la aceptó”.

Gauto expresó que “la coordinación de los cuatro países (Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay) es la que va a manejar todas las actividades y decisiones que haya que tomar en este periodo llamado de emergencia”.

En ese sentido, dijo que se van a realizar la reuniones que sean indispensables para “mantener sobre todo los compromisos del Mercosur con otros países y con otros bloques de países”.

Sin embargo, la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, rechazó hoy el veto a la presidencia “pro tempore” del Mercosur por parte de su país acordado por los fundadores del bloque y aseguró que esa decisión viola la legalidad.

“Venezuela, en ejercicio pleno de la Presidencia ‘pro tempore’ de Mercosur y en resguardo de sus tratados, rechaza declaración Triple Alianza (...)”, afirmó en referencia a Argentina, Brasil y Paraguay la canciller venezolana en su cuenta en una red social.

La presidencia rotativa del Mercosur fue ejercida por Uruguay en el primer semestre y en el segundo le correspondía a Venezuela, según el orden alfabético que rige en el Mercosur para esos traspasos.

Sin embargo, Argentina, Brasil y Paraguay se opusieron a que ese cargo recayera en un país cuya democracia ponen en duda y que, aún más, no ha adoptado todavía todas las normas internas del bloque.

Aún así, una vez concluido su período, en junio pasado, Uruguay se negó a continuar ejerciendo la presidencia “pro tempore” del Mercosur, que el Gobierno venezolano decidió asumir pese al rechazo explícito de tres de los miembros del bloque.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.