30 oct. 2025

Paraguay invierte USD 10 millones en marca país

El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, anunció este miércoles que hay una inversión para trabajar el desarrollo de la marca país. La misma será lanzada el próximo año y su objetivo es hacer de Paraguay un lugar de inversiones internacionales en diferentes rubros.

marca país

El proyecto se presentó este miércoles al mandatario Horacio Cartes. Foto: Carlos Peralta ÚH.

El proyecto está a cargo del consorcio Kausa Bloom, integrado por una empresa paraguaya y una británica. Para llevar adelante el trabajo, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgó a Paraguay un crédito de USD 10 millones.

Así lo confirmó en conferencia de prensa el ministro y el representante de la agencia adjudicada, José Filipi Torres, quienes se reunieron con el presidente de la República en Mburuvicha Róga.

Representantes de la sociedad civil serán entrevistados en la primera etapa del proyecto, que consistirá en reconocer el concepto que los paraguayos tienen de su propia nación.

“En este proceso es donde queremos que participen líderes de la sociedad civil, de los partidos políticos, de las asociaciones y hasta del clero, vamos a generar un proceso inclusivo”, expresó.

El proyecto culminado será presentado el próximo 31 de marzo en la asamblea del BID. “Más allá de saber cómo está concebida actualmente la marca país, el objetivo es mejorar para atraer turistas e inversionistas”, acotó el ministro.

Paso a paso

“Creemos que Paraguay tiene todo para atraer, pero necesita de esa herramienta comunicacional para atraer el posicionamiento estratégico que los haga visibles en el mundo”, explicó Rodolfo Gómez, director de Kausa Bloom.

Subrayó que para lograr que la marca país sea real, cuya idea coincida con lo que se tiene en Paraguay y con su gente, se trabajará en siete fases, las cuales deben culminar en ocho meses.

En la primera fase se estudia la marca país actual, se investiga y se descubre sobre lo que Paraguay ofrece como valor agregado al mundo.

La segunda fase es la creación del concepto en base a los estudios y encuestas realizadas. En este punto Gómez explicó que no se tratará de llegar simplemente con un eslogan o un logotipo, sino que se elaborará una idea. “Que sea una palabra sola la que describa a Paraguay”, enfatizó.

En las siguiente etapas se trabajará en un logotipo, que sea independiente al concepto de lo que es la marca. Finalmente se implementa el proyecto y se difunde, para por último realizar el lanzamiento del producto terminado.

Leite aclaró que el sector político se verá modificado ya que una vez que la marca Paraguay esté culminada se presentará a los gobernantes un manual para cada sector que se desea potenciar.

“El Gobierno va a cimentar su estrategia comunicacional de promociones. Esta no es una acción gubernamental sino de Estado, trasciende el tiempo, tenemos que dejar algo que dure”, culminó el jefe de cartera.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.