18 ago. 2025

Paraguay envía 10 toneladas de arroz a damnificados de Perú

Paraguay hará entrega de unas diez toneladas de arroz a Perú, así como un millar de kits de aseo personal y de limpieza, como ayuda a los damnificados de ese país por las inundaciones que han dejado 75 muertos, 246 heridos y 20 desaparecidos.

arroz.jpg

Enviarán 10 toneladas de arroz a damnificados por inundaciones. Foto: Elestimulo.

EFE


La Cancillería paraguaya informó este lunes que la carga de arroz se hará en varias entregas que se intentará que comiencen a ser enviadas a partir del martes, al igual que los equipos de aseo y limpieza.

El titular de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, declaró que recibió instrucciones precisas en ese sentido del presidente paraguayo, Horacio Cartes, en una reunión a la que asistió el canciller Eladio Loizaga.

“El canciller y yo estamos con expresas instrucciones del presidente de la República de apoyar en lo que el Gobierno del Perú solicite, y hemos identificado los ítems sobre los cuales vamos a empezar inmediatamente a trabajar para el envío de arroz, azúcar, kits de aseo personal y de limpieza para la población peruana”, dijo Roa a través de un comunicado de Cancillería.

Añadió que las gestiones se realizarán a través de la Cancillería y de la Embajada de Perú en Asunción.

Por su parte, la embajadora de Perú, María Cecilia Rozas Ponce de León, agradeció esa cooperación ante la tragedia que vive gran parte de su país.

“Agradecemos de manera infinita que el Gobierno del presidente Cartes se haya pronunciado solidariamente con el Perú ante esta situación de emergencia”, dijo Ponce de León.

La emergencia invernal en Perú ha dejado además 100.000 damnificados y otros 630.000 afectados, según informes de las autoridades de ese país.

Las lluvias en Perú se han dado por un atípico fenómeno climatológico de El Niño, que ha calentado inusitadamente la superficie marina del litoral peruano, lo que a su vez provoca intensas lluvias en su costa desértica, que devienen en aniegos, desbordes de ríos y deslizamiento de tierras.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.