26 sept. 2025

Para Goiburú se dieron pasos importantes

El médico Rogelio Goiburú afirmó que en estos 25 años de democracia se dieron pasos importantes para consolidar el sistema.

Goiburu.jpg

Goiburú visitó los estudios de ULTIMAHORA.COM.

Incansable luchador para identificar a los NN, Goiburú se convirtió en una de las caras más visibles de los que repudian la Dictadura. Sufrió la persecución y fue un exiliado político, hasta estuvo desaparecido por 15 días. Perteneció al Movimiento Popular Colorado (Mopoco) que fue el único sector de la ANR que se opuso al régimen de Alfredo Stroessner.

Para Goiburú en estos 25 años desde el golpe, se dieron “pasos que parecen insignificantes pero que son importantes”. Aunque señaló en los estudios de ULTIMAHORA.COM que aún se debe fortalecer la democracia para que haya un Gobierno por y para el pueblo. Consideró por eso que “sin memoria no podemos avanzar”.

Por otro lado, indicó que no se investigó a profundidad el tema de los niños y niñas víctimas de la dictadura. Expresó que en los datos actuales no está contemplada la cantidad de niñas secuestradas y violadas por los capos del Gobierno de Stroessner. “Niñas arrancadas y muchas veces compradas”, agregó.

Rogelio, hijo de Agustín Goiburú, desaparecido durante la tiranía de Stroessner, ayudó a encontrar 27 cuerpos NN. Sin embargo esperan 150.000 dólares para poder identificarlos a todos. Para él este es un tema donde toda la sociedad paraguaya debe inmiscuirse.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.
La paciente dializada que escrachó a Santiago Peña relató que muchos pacientes se pasaron de sus horas conectados solo para que la sala esté llena por la presencia del mandatario. La mujer, quien le lanzó los restos de su desayuno, dijo que el mandatario “representa lo peor de lo peor”.
La senadora Esperanza Martínez lanzó una fuerte crítica al presidente de la República, Santiago Peña, quien posó junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante un encuentro en la Asamblea General de las Naciones Unidas.