28 oct. 2025

Para ex director de Tacumbú era “normal” la existencia de celdas vip

Luis Barreto, ex director de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, prestó declaración testifical esta mañana y calificó de “normal” la existencia de las “celdas vip”. Dijo que formaban parte del programa de reinserción social.

Vip.jpg

Ex director de Tacumbú dice que celdas vip formaban parte del programa de reinserción social. Foto: captura, Telefuturo.

Barreto declaró este martes y justificó la existencia de lujosas celdas dentro del penal, donde unas 22 personas gozaban de privilegios, entre ellas Jarvis Chimenes Pavão, caso que salió a la luz hace unas semanas y causó la indignación de la población e incluso alcanzó repercusión en la prensa mundial.

Según expresó a Telefuturo, las “celdas vip” formaban parte del programa de reinserción social y las iglesias ayudaban en la construcción y equipamiento de las salas.

Desmintió que los reclusos pagaran para estar en las lujosas celdas y señaló que eran ubicados en piezas diferenciadas “por cuestiones de seguridad”.

Según el hombre, tales condiciones edilicias “eran normales dentro de la penitenciaría”.

Por su parte, Artemio Vera, ex director de Institutos Penales, había dicho que desconocía que las celdas se encontraban en tales condiciones y refirió que era Barreto quien debía de conocer la situación.

Más contenido de esta sección
El doctor Jesús Irrazábal, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, confirmó que fue destituido de su cargo como jefe de Urgencias en el Hospital Nacional de Itauguá. El médico lanzó en varias ocasiones duras críticas hacia el Gobierno de Santiago Peña por la falta de inversión en salud.
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, los médicos no piden aumento, sino que van por la reducción horaria.
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.