12 ago. 2025

Pablo Milanés interpreta canciones antológicas cubanas en nuevos discos

El cantautor cubano Pablo Milanés ha grabado dos nuevos discos de canciones antológicas de la isla que verán la luz próximamente, realizados con la participación del compositor y pianista José María Vitier, quien adelantó este sábado detalles de esas producciones.

pablo_milanes_2.jpg

Pablo Milanés interpreta canciones antológicas cubanas en nuevos discos. Foto: memoriascubano.blogspot.com.

EFE


“Canción de otoño” y “Flor oculta de la vieja trova” son los títulos de los volúmenes en los que Milanés interpreta piezas del panorama musical cubano que son poco conocidas y en algunos años han permanecido en el olvido, explicó Vitier citado por la agencia estatal Prensa Latina.

El músico también avanzó que en el caso del álbum “Flor oculta de la vieja trova”, de las 18 canciones incluidas, alrededor de un 80 por ciento es prácticamente desconocido.

En ese disco, Milanés cantará los temas acompañado al piano por Vitier, y de esa manera ambos músicos pretenden devolver ese instrumento musical a la canción de la trova cubana, que tradicionalmente ha sido interpretada con la guitarra.

Pablo Milanés, de 72 años, es uno de los músicos fundadores del movimiento de la Nueva Trova Cubana surgido en la década de los años sesenta, ha grabado casi 50 discos en solitario a lo largo de su trayectoria artística, entre los que destacan “Años”, “Yo me quedo”, “Torvadores”, “Proposiciones” y los más recientes “Renacimiento” (2013) y “Canción de otoño” (2015).

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.