12 nov. 2025

Operativo retorno: Doble fila en Ruta 1 para ingresar a Asunción

La gran aglomeración de vehículos sobre la Ruta 1 con destino a Asunción llevó a la la Patrulla Caminera a disponer el doble carril de ingreso hacia la capital del país. Este despliegue ya comenzó el sábado y la finalidad es agilizar el tránsito.

operativo-retorno.jpg

Debido a la gran cantidad de vehículos, se dispuso la utilización de ambos carriles de la Ruta 1. | Foto @gustavofrancopy

Desde el mediodía de este domingo, la cantidad masiva de vehículos creó conflicto en las rutas de ingreso a Asunción, especialmente en la ruta 1, por lo que agentes de la Caminera se encargan de crear una columna paralela a la convencional, hacia el lado derecho del trayecto, bajando a la banquina a los autos con destino hacia el interior del país, ya que representan una minoría en este operativo, explicó Luis Crist Jacob, director de la Patrulla Caminera.

“Cuando el transito está cargado y no va a tener continuidad, los autos son guiados por una patrulla que alista una columna paralela hacia el lado derecho de la ruta y bajan a la banquina a los rodados con destino al interior. Es decir, se lleva en doble mano a los vehículos con sentido de Paraguarí a Asunción”, asintió Jacob en contacto con ÚLTIMAHORA.COM.

Según el director de la Patrulla, estas acciones son realizadas en “fechas especiales” para agilizar el tránsito, en este caso se trata de un operativo retorno tras los feriados por la Semana Santa, entendiendo que gran parte de los compatriotas optaron por visitar ciudades del interior del país en estas épocas e intentaron retornar en la tarde del sábado.

Supuestamente en la Ruta 1 existen carteles de señalización y patrullas en alerta que encienden la sirena para movilizar a la importante cantidad de autos que crean congestión en las vías.

Alrededor de 200 agentes se encuentra interviniendo en la zona desde el sábado por la noche, tanto en la Ruta 1 como en la 2, para aligerar el paso de rodados.

Los puntos reportados como más críticos son las zonas en donde se ubican los semáforos de Itauguá, Itá y Paraguarí, aseguran.

Más contenido de esta sección
El ex candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, culpó del fracaso electoral de la ANR al senador Javier Zacarías Irún. El tradicional lomito paraguayo atraviesa una crisis debido a los altos costos de los insumos y el bajo consumo. La diputada cartista Johana Vega justificó su ostentoso cumpleaños, argumentando que pagó el festejo con un préstamo.
Un docente de 56 años recuperó su vehículo gracias al sistema de posicionamiento global, conocido como GPS, y cortacorrientes con el que contaba la camioneta. Efectivos policiales levantaron las huellas del vehículo.
Un grupo de personas cuestionó el actuar de policías, quienes a punta de arma de fuego en mano detuvieron a un hombre sospechoso de un robo frente a un niño. El hecho ocurrió en un edificio de Asunción.
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.