21 ago. 2025

ONU Mujeres recordará la necesidad de la paridad política

ONU Mujeres recordará este jueves en Asunción la importancia de la participación política de la mujer en Paraguay con la presentación de la campaña “Paraguay Vota Paridad” sobre el papel que ocupan las mujeres en el espacio público y en la toma de decisiones, según informó la organización en un comunicado.

votamujeres.jpg

ONU Mujeres recordará en Paraguay la necesidad de la paridad política. Foto: ventanaabierta.

EFE


Esta iniciativa pretende también llamar la atención sobre el puesto en el que aparecen las mujeres en las listas electorales y que limita sus oportunidades de liderazgo.

Asimismo, este proyecto no solo pretende evidenciar las ausencias femeninas, sino propiciar la acción organizada de mujeres en los departamentos y en los partidos políticos.

ONU Mujeres hará especial hincapié en esta última idea, con la vista puesta ya en las elecciones generales de abril 2018 y en la necesidad de que se garantice la paridad democrática.

En este sentido, la nota difundida por ONU Mujeres advierte que “las mujeres no están ubicadas en lugares elegibles en las listas electorales”, lo que merma concurrencia en “las listas finales de partido para la competencia electoral”.

Paraguay cuenta con un Código Electoral que establece una cuota mínima de mujeres del 20 % en las listas plurinominales, con una mujer por cada cinco puestos.

ONU Mujeres denunció también en el comunicado que algunos partidos políticos incumplen sus estatutos, en los que sí se reconocen altas cuotas de participación femenina.

Esta iniciativa forma parte del proyecto “Fortaleciendo las Capacidades para la Participación Política de las Mujeres”, en el que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) participa a través de ONU Mujeres y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y en el que también colabora el Ministerio de la Mujer.

La representación política femenina en las Elecciones Generales de 2013 fue del 16% de los cargos electos, frente al 84% de los hombres, según informó ONU Mujeres.

Más contenido de esta sección
Los familiares de Jota, cuyo cuerpo fue localizado luego de estar 10 meses desaparecido, denunciaron un presunto caso de negligencia institucional y favoritismo por los beneficios a los procesados por el crimen.
La Junta Municipal de Ciudad del Este elegirá este jueves a un intendente interino por un periodo de 90 días, para reemplazar al jefe comunal destituido, Miguel Prieto. Los concejales Valeria Romero, María Portillo y Sebastián Martínez aparecen como principales candidatos.
La Policía Nacional desplegó allanamientos en la compañía Posta Ybycuá de Capiatá, en Central, en el marco del operativo SIM swapping y detuvo a tres personas que serían parte de una red familiar dedicada a la estafa vía duplicación de chips. Los investigadores tienen por objetivo a 10 personas.
Dos pacientes fueron sometidas a complejas y exitosas cirugías de extirpación de tumores de ovario en el Hospital Regional de Concepción. Una de ellas es oriunda del Chaco, mientras que la otra paciente es de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca por la mañana, luego cálida a calurosa por la tarde. La temperatura máxima podría llegar a los 32°C, mientras que la mínima estaría rondando los 14°C.
El call center es el principal método de agendamiento de consultas médicas en el Instituto de Previsión Social (IPS) y el servicio no da abasto ante la alta demanda diaria de asegurados que pugnan por una cita.