06 may. 2025

ONU Mujeres recordará la necesidad de la paridad política

ONU Mujeres recordará este jueves en Asunción la importancia de la participación política de la mujer en Paraguay con la presentación de la campaña “Paraguay Vota Paridad” sobre el papel que ocupan las mujeres en el espacio público y en la toma de decisiones, según informó la organización en un comunicado.

votamujeres.jpg

ONU Mujeres recordará en Paraguay la necesidad de la paridad política. Foto: ventanaabierta.

EFE


Esta iniciativa pretende también llamar la atención sobre el puesto en el que aparecen las mujeres en las listas electorales y que limita sus oportunidades de liderazgo.

Asimismo, este proyecto no solo pretende evidenciar las ausencias femeninas, sino propiciar la acción organizada de mujeres en los departamentos y en los partidos políticos.

ONU Mujeres hará especial hincapié en esta última idea, con la vista puesta ya en las elecciones generales de abril 2018 y en la necesidad de que se garantice la paridad democrática.

En este sentido, la nota difundida por ONU Mujeres advierte que “las mujeres no están ubicadas en lugares elegibles en las listas electorales”, lo que merma concurrencia en “las listas finales de partido para la competencia electoral”.

Paraguay cuenta con un Código Electoral que establece una cuota mínima de mujeres del 20 % en las listas plurinominales, con una mujer por cada cinco puestos.

ONU Mujeres denunció también en el comunicado que algunos partidos políticos incumplen sus estatutos, en los que sí se reconocen altas cuotas de participación femenina.

Esta iniciativa forma parte del proyecto “Fortaleciendo las Capacidades para la Participación Política de las Mujeres”, en el que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) participa a través de ONU Mujeres y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y en el que también colabora el Ministerio de la Mujer.

La representación política femenina en las Elecciones Generales de 2013 fue del 16% de los cargos electos, frente al 84% de los hombres, según informó ONU Mujeres.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.