29 oct. 2025

ONU Mujeres recordará la necesidad de la paridad política

ONU Mujeres recordará este jueves en Asunción la importancia de la participación política de la mujer en Paraguay con la presentación de la campaña “Paraguay Vota Paridad” sobre el papel que ocupan las mujeres en el espacio público y en la toma de decisiones, según informó la organización en un comunicado.

votamujeres.jpg

ONU Mujeres recordará en Paraguay la necesidad de la paridad política. Foto: ventanaabierta.

EFE


Esta iniciativa pretende también llamar la atención sobre el puesto en el que aparecen las mujeres en las listas electorales y que limita sus oportunidades de liderazgo.

Asimismo, este proyecto no solo pretende evidenciar las ausencias femeninas, sino propiciar la acción organizada de mujeres en los departamentos y en los partidos políticos.

ONU Mujeres hará especial hincapié en esta última idea, con la vista puesta ya en las elecciones generales de abril 2018 y en la necesidad de que se garantice la paridad democrática.

En este sentido, la nota difundida por ONU Mujeres advierte que “las mujeres no están ubicadas en lugares elegibles en las listas electorales”, lo que merma concurrencia en “las listas finales de partido para la competencia electoral”.

Paraguay cuenta con un Código Electoral que establece una cuota mínima de mujeres del 20 % en las listas plurinominales, con una mujer por cada cinco puestos.

ONU Mujeres denunció también en el comunicado que algunos partidos políticos incumplen sus estatutos, en los que sí se reconocen altas cuotas de participación femenina.

Esta iniciativa forma parte del proyecto “Fortaleciendo las Capacidades para la Participación Política de las Mujeres”, en el que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) participa a través de ONU Mujeres y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y en el que también colabora el Ministerio de la Mujer.

La representación política femenina en las Elecciones Generales de 2013 fue del 16% de los cargos electos, frente al 84% de los hombres, según informó ONU Mujeres.

Más contenido de esta sección
Un joven conductor perdió el control de su vehículo y tumbó una columna de alumbrado público, en Ñemby, Departamento Central. La camioneta quedó volcada, con serios daños y el conducto solo tuvo heridas leves.
Al menos tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional en los allanamientos desplegados este miércoles en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción.
Un conductor de Bolt fue atacado con gas pimienta tras un roce que se registró con otro automovilista. La víctima tuvo complicaciones y fue derivado hasta el hospital. El hecho se registró en Asunción.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y cálido durante el resto del día miércoles. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 23 grados. Se esperan lloviznas en horas de la tarde.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia masiva, ante exigencias de una mejora laboral. Estas son las tres noticias más relevantes del día que tenés que saber para empezar el miércoles.