27 ago. 2025

OIM dona USD 60.000 para damnificados

Una donación consistente en unos USD 60.000 fue el que entregó este miércoles la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) al Gobierno paraguayo. Este monto será destinado a paliar la situación de miles de familias damnificadas por las crecidas de los ríos.

oim-canciller.JPG

El canciller Loizaga (izq) junto al ministro Joaquín Roa (centro) y el representante de la OIM. | Foto Cancillería

En una carta dirigida al presidente de la República del Paraguay, Horacio Cartes, el Director General de la OIM, William Lacy Swing, expresó su solidaridad con el pueblo paraguayo por las terribles secuelas generadas por las intensas lluvias y crecidas de los ríos en el territorio nacional y puso a disposición del Gobierno paraguayo los USD 60.000 para apoyar las acciones del Estado paraguayo en la respuesta a esta emergencia y facilitar la ayuda humanitaria a la población afectada.

Así también, mencionó la disponibilidad de los técnicos y especialistas de la OIM para la Gestión y Coordinación de Alojamientos Temporales cuando el Gobierno así lo requiera.

Presidieron el acto de entrega el canciller nacional, Eladio Loizaga; el ministro de la SEN, Joaquín Roa, y el jefe de Oficina de la OIM en Paraguay, Richard Velázquez. Durante la entrega, el ministro Roa agradeció el apoyo permanente de la OIM en todas las actividades de la SEN dentro del contexto humanitario y aseguró que lo donado por la OIM llegaría a las personas que más lo necesitan.

Así también, manifestó que por dirección expresa del presidente de la República la OIM accederá a la trazabilidad de lo donado para una rendición de cuentas en el contexto actual de transparencia.

El jefe de Oficina de la OIM en Paraguay, Richard Velázquez, expresó el compromiso de la OIM en apoyar las acciones del Gobierno de Paraguay para brindar protección y asistencia a la población desplazada y de manera muy particular a las personas de mayor vulnerabilidad.

Cabe mencionar que a nivel local, la OIM colidera con la Secretaría de Emergencia Nacional el Clúster de Gestión y Coordinación de Albergues. También participa activamente con otros líderes en sectores vinculados a la logística, recuperación temprana, salud, refugio de emergencia y protección de grupos vulnerables.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía informó este miércoles que identificaron a la mujer de nacionalidad uruguaya que fue hallada sin vida en un edificio en Asunción.
Un motociclista sobrevivió de milagro al chocar contra la parte trasera de una camioneta, dar dos vueltas y levantarse caminando en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez habría enviado mensajes con un tono amenazante al interventor de la Comuna, Carlos Pereira, cuyo informe obligó a Nenecho a renunciar para evitar la destitución y, con ella, las elecciones municipales.
Un Juzgado de Villarrica ordenó la prisión preventiva de un agente de Interpol que fue imputado por abuso sexual en niños. El sospechoso cuenta con el grado de comisario y fue denunciado por su ex esposa. Las víctimas serían sus hijas de 6 y 15 años.
Un joven fue aprehendido y atado a una columna por vecinos del barrio San Ignacio de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, tras ser sindicado como supuesto autor de un hurto domiciliario.
El Poder Ejecutivo dispuso que este jueves y el domingo no se pague el peaje en Trinidad, Departamento de Itapúa, para el Rally Mundial 2025.