09 nov. 2025

OIM dona USD 60.000 para damnificados

Una donación consistente en unos USD 60.000 fue el que entregó este miércoles la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) al Gobierno paraguayo. Este monto será destinado a paliar la situación de miles de familias damnificadas por las crecidas de los ríos.

oim-canciller.JPG

El canciller Loizaga (izq) junto al ministro Joaquín Roa (centro) y el representante de la OIM. | Foto Cancillería

En una carta dirigida al presidente de la República del Paraguay, Horacio Cartes, el Director General de la OIM, William Lacy Swing, expresó su solidaridad con el pueblo paraguayo por las terribles secuelas generadas por las intensas lluvias y crecidas de los ríos en el territorio nacional y puso a disposición del Gobierno paraguayo los USD 60.000 para apoyar las acciones del Estado paraguayo en la respuesta a esta emergencia y facilitar la ayuda humanitaria a la población afectada.

Así también, mencionó la disponibilidad de los técnicos y especialistas de la OIM para la Gestión y Coordinación de Alojamientos Temporales cuando el Gobierno así lo requiera.

Presidieron el acto de entrega el canciller nacional, Eladio Loizaga; el ministro de la SEN, Joaquín Roa, y el jefe de Oficina de la OIM en Paraguay, Richard Velázquez. Durante la entrega, el ministro Roa agradeció el apoyo permanente de la OIM en todas las actividades de la SEN dentro del contexto humanitario y aseguró que lo donado por la OIM llegaría a las personas que más lo necesitan.

Así también, manifestó que por dirección expresa del presidente de la República la OIM accederá a la trazabilidad de lo donado para una rendición de cuentas en el contexto actual de transparencia.

El jefe de Oficina de la OIM en Paraguay, Richard Velázquez, expresó el compromiso de la OIM en apoyar las acciones del Gobierno de Paraguay para brindar protección y asistencia a la población desplazada y de manera muy particular a las personas de mayor vulnerabilidad.

Cabe mencionar que a nivel local, la OIM colidera con la Secretaría de Emergencia Nacional el Clúster de Gestión y Coordinación de Albergues. También participa activamente con otros líderes en sectores vinculados a la logística, recuperación temprana, salud, refugio de emergencia y protección de grupos vulnerables.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.