17 sept. 2025

Obispo afirma que “a balazos” no se construye una nación

Monseñor Claudio Giménez se refirió al ataque ocurrido este sábado en Arroyito, Concepción. “Seguir este camino de violencia y de muerte entre hermanos, entre compatriotas, no tiene ningún sentido”, expresó en su homilía.

Obispo de Caacupé Dando la Comunión 2.jpg

Obispo de Caacupé dando la comunión. | Foto: Darío Bareiro

Darío Bareiro | Caacupé

Sobre la tragedia ocurrida en Arroyito, el religioso manifestó que otros países han logrado la paz o lo están haciendo en estos momentos con métodos racionales, con acuerdos mutuos. “Y yo me pregunto, ¿por qué nuestro querido Paraguay tiene que seguir sangrando inútilmente?”, se preguntó.

En otro momento de la reflexión hecha sobre el atentado que ocurrió en la zona de Concepción, Monseñor señaló que “estamos profundamente equivocados como pueblo y la conducción también. Y todos somos responsables de esta situación, y digo más: a balazos y a platazo de ambos lados no se construye una nación”.

Giménez invito a todos los paraguayos a optar por un sendero de paz para construir un país y dijo que rezará por el eterno descanso de ambos bandos que se van y por los familiares que quedan sufriendo enlutados y llorando.

Igualmente, aseguró que hace falta a todos una sincera reconciliación nacional. “La reconciliación nacional, yo les invito a ofrecer esta eucaristía por esa gran intención”, enfatizó Monseñor Claudio Giménez.

El ataque dejó 8 militares fallecidos, quienes estaban a un paso de regresar a sus hogares tras terminar la guardia del sábado, sin embargo, tuvieron un fatal desenlace.

EPP
Más contenido de esta sección
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.