30 oct. 2025

Nuevo incidente en zona de obras del Metrobús

Los propietarios de comercios situados en la zona de obras del Metrobús, sobre la ruta Mariscal Estigarribia, a la altura de Leopardi, quisieron impedir los trabajos de la empresa contratista en este sector.

metrobus obras

Los obreros abandonaron las obras. Foto: Gentileza.

Los comerciantes indican que aún no existe acuerdo con los propietarios de los inmuebles que deben ser expropiados y temen que la mala planificación afecte sus ventas. Cuestionan que las autoridades del Ministerio de Obras Públicas no conversen con los afectados.

Lea además: Tras enfrentamiento, habilitan nuevo tramo del Metrobús

Varias personas colocaron sus vehículos frente a las maquinarias de la empresa contratada para las obras del Metrobús. Agentes policiales procedieron a labrar acta del hecho, informó NoticiasPy.

Herminia Venialgo, una de las afectadas, dijo que es injusto que los trabajadores que pagan impuesto deban ser perjudicados por una obra del Gobierno. La mujer relató que debió cerrar su consultorio de fisioterapia y ahora trabaja como empleada.

Lea más: Se reabre paso sobre Mariscal Estigarribia

Los empleados de la empresa adjudicada para las obras se retiraron del lugar y liberaron el paso en la zona de Leopardi y Mariscal Estigarribia, Fernando de la Mora.

Las protestas por parte de los afectados por las obras del Metrobús no cesan. Más de 300 serían los comercios que debieron cerrar. En los últimos días, se registraron roces entre los obreros de la empresa Mota Engil y los comerciantes.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).