05 nov. 2025

Negrita necesita ayuda solidaria en Coronel Oviedo

Negrita fue rescatada del Mercado Nº 1 de Coronel Oviedo con un corte en la cabeza que le habrían realizado con un cuchillo. Los rescatistas necesitan la ayuda solidaria de las personas para poder costear los gastos veterinarios.

negrita.PNG

La mascota se encuentra en la veterinaria Kaninos, en la ciudad de Coronel Oviedo. Foto: Gentileza.

María Eugenia López, de la organización Mi Nuevo Hogar, explicó a Última Hora la historia de la perrita, que fue rescatada en la mañana de este martes. La mascota era cuidada por un hombre y quedó a la deriva cuando esta persona se mudó.

La pequeña tenía una herida abierta en el lado izquierdo de la cabeza que alguna persona le habría ocasionado aparentemente con un cuchillo. Uno de sus ojos quedó afectado a causa del golpe.

“Tenía larvas en el rostro, que estaban superficialmente, no pudieron llegar hasta el cerebro, por eso se pudo salvar su vida”, explicó María Eugenia.

Negrita andaba escondida por los distintos rincones del mercado debido a que tenía miedo de las personas, fue así que llegó a ingresar en un depósito de la abuela de una de las voluntarias de la organización y lograron rescatarla.

Según los comerciantes de la zona, el ataque habría ocurrido el 6 de mayo pasado. Hasta el momento se desconoce a la persona que habría ocasionado semejante daño al animal.

La mascota se encuentra ahora en la veterinaria Kaninos, en Coronel Oviedo, pero ya cuenta con un hogar temporal en donde estará dos meses, durante su proceso de recuperación. Posteriormente estará necesitando una familia que desee adoptarla definitivamente.

Por otro lado, también se necesita ayuda de la ciudadanía para costear los gastos de la veterinaria y de su alimentación.


Las personas que deseen contribuir con su bienestar pueden comunicarse al número (0985) 394-296.

La Ley 5.892, De Protección Animal, señala en su artículo 26 que toda persona está obligada a respetar y abstenerse de causar daño o lesión a cualquier animal.

Te puede interesar: ¿Qué dice la ley de protección animal?

El artículo 38 de esta normativa establece hasta dos años de prisión o multa en caso de que un animal resultase muerto; así como la prohibición de adquirir o poseer otros animales por un plazo que podrá ser de hasta 10 años.

La pena carcelaria es aplicable también para quienes maltratan física y psicológicamente a cualquier animal. Se consideran además los casos de zoofilia y abandono, así como la cría y la comercialización de animales sin licencia ni el permiso correspondiente.

Para determinar las sanciones se analizará el grado de sufrimiento animal, el daño a la especie y a la biodiversidad, la reincidencia y el ánimo de lucro ilícito. Las multas aplicadas en los casos más graves pueden ser de hasta 1.500 salarios mínimos. (G.117.757.500).

Más contenido de esta sección
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.