29 jul. 2025

Museo de Nápoles expone los Van Gogh recuperados en Italia

El Museo de Capodimonte de Nápoles, al sur de Italia, presentó hoy los dos cuadros del pintor holandés Vincent Van Gogh que fueron robados en 2002 y recuperados en Italia en 2016, y que se exhibirán en este museo italiano hasta finales de febrero.

El director del Museo de Ámsterdam, Axel Rüger, posa delante de las dos obras de la exposición 'Van Gogh, obras maestras redescubiertas' en el Museo de Capodimonte en Nápoles, Italia, hoy 6 de febrero de 2017. Las obras 'Vista del mar en Scheveningen' (18

El director del Museo de Ámsterdam, Axel Rüger, posa delante de las dos obras de la exposición ‘Van Gogh, obras maestras redescubiertas’ en el Museo de Capodimonte en Nápoles, Italia, hoy 6 de febrero de 2017. Las obras ‘Vista del mar en Scheveningen’ (18

EFE

“Estamos mucho más que encantados de que estas dos obras de Vicent Van Gogh sean presentadas aquí, en el Museo de Capodimonte, en la región en la que han sido encontradas para festejar su recuperación y también como gesto de inmensa gratitud con todos aquellos que hicieron lo impensable realidad”, afirmó hoy en rueda de prensa el director del Museo Van Gogh de Amsterdam, Axel Rüger.

Las dos obras son “La iglesia protestante de Noenen”, fechada entre 1884 y 1885, y “La playa de Scheveningen al desatarse la tormenta”, de 1882, y ambas se exhibirán hasta el 26 de febrero en este museo napolitano antes de emprender su viaje de vuelta al Museo Van Gogh de Ámsterdam.

Volverán, así, al museo del que fueron sustraídas el 7 de diciembre de 2002, “seguramente el día más oscuro de la historia del Museo Van Gogh”, recordó Rüger.

Catorce años después, en septiembre de 2014, la Guardia de Finanzas italiana anunció la recuperación de estos dos cuadros en un local de Castellammare di Stabia (cerca de Nápoles, sur de Italia), en el curso de una operación contra el crimen organizado.

“Después de 14 años, lo impensable se produjo y las dos obras robadas fueron recuperadas. No es fácil expresar la felicidad y el alivio que invadió al personal del Museo Van Gogh, en particular a los que trabajaban en el momento del hurto (al conocer que las obras se habían encontrado)”, confesó Rüger.

“Vicent Van Gogh es claramente uno de nuestros pintores más grandes y del que estamos muy orgullosos, pero la magia de Van Gogh pertenece al mundo entero, a todos nosotros”, dijo, por su parte, el embajador de Holanda en Italia, Joep Wijnands, también presente en la rueda de prensa.

Wijnands agradeció a las autoridades italianas la labor desempeñada y afirmó que la recuperación de estas dos obras robadas suponen “el triunfo del arte y de la legalidad”.

“La iglesia protestante de Noenen” es un cuadro que representa a feligreses saliendo del templo donde el padre de Van Gogh ejercía como pastor, mientras que “La playa de Scheveningen al desatarse la tormenta” es un lienzo de pequeñas dimensiones (34,5 por 51 centímetros) que reproduce una escena del litoral cercano a La Haya.

Su exposición en el Museo napolitano de Capodimonte está promovida por el Ministerio de Bienes y de las Actividades Culturales y del Turismo de Italia, y ha sido financiada por la región de Campania (Sur).

Más contenido de esta sección
El Ateneo Paraguayo celebra sus 142 años de fundación con una muestra colectiva de dibujo, pintura, esculturas, artes gráficas y fotografías de la efigie de Minerva. El acceso es libre y gratuito.
Voces y acordes transforman vidas, en el marco del proyecto Inclusión social a través de la música, como parte de la obra social Don Bosco Róga.
En un Jockey Club repleto, el cantante puertorriqueño Chayanne hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas en el marco de su gira Bailemos Otra vez. El show estuvo cargado de mucho baile, nostalgia y emoción en lo que fue su esperado regreso a Paraguay.
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.