09 oct. 2025

Museo de Nápoles expone los Van Gogh recuperados en Italia

El Museo de Capodimonte de Nápoles, al sur de Italia, presentó hoy los dos cuadros del pintor holandés Vincent Van Gogh que fueron robados en 2002 y recuperados en Italia en 2016, y que se exhibirán en este museo italiano hasta finales de febrero.

El director del Museo de Ámsterdam, Axel Rüger, posa delante de las dos obras de la exposición 'Van Gogh, obras maestras redescubiertas' en el Museo de Capodimonte en Nápoles, Italia, hoy 6 de febrero de 2017. Las obras 'Vista del mar en Scheveningen' (18

El director del Museo de Ámsterdam, Axel Rüger, posa delante de las dos obras de la exposición ‘Van Gogh, obras maestras redescubiertas’ en el Museo de Capodimonte en Nápoles, Italia, hoy 6 de febrero de 2017. Las obras ‘Vista del mar en Scheveningen’ (18

EFE

“Estamos mucho más que encantados de que estas dos obras de Vicent Van Gogh sean presentadas aquí, en el Museo de Capodimonte, en la región en la que han sido encontradas para festejar su recuperación y también como gesto de inmensa gratitud con todos aquellos que hicieron lo impensable realidad”, afirmó hoy en rueda de prensa el director del Museo Van Gogh de Amsterdam, Axel Rüger.

Las dos obras son “La iglesia protestante de Noenen”, fechada entre 1884 y 1885, y “La playa de Scheveningen al desatarse la tormenta”, de 1882, y ambas se exhibirán hasta el 26 de febrero en este museo napolitano antes de emprender su viaje de vuelta al Museo Van Gogh de Ámsterdam.

Volverán, así, al museo del que fueron sustraídas el 7 de diciembre de 2002, “seguramente el día más oscuro de la historia del Museo Van Gogh”, recordó Rüger.

Catorce años después, en septiembre de 2014, la Guardia de Finanzas italiana anunció la recuperación de estos dos cuadros en un local de Castellammare di Stabia (cerca de Nápoles, sur de Italia), en el curso de una operación contra el crimen organizado.

“Después de 14 años, lo impensable se produjo y las dos obras robadas fueron recuperadas. No es fácil expresar la felicidad y el alivio que invadió al personal del Museo Van Gogh, en particular a los que trabajaban en el momento del hurto (al conocer que las obras se habían encontrado)”, confesó Rüger.

“Vicent Van Gogh es claramente uno de nuestros pintores más grandes y del que estamos muy orgullosos, pero la magia de Van Gogh pertenece al mundo entero, a todos nosotros”, dijo, por su parte, el embajador de Holanda en Italia, Joep Wijnands, también presente en la rueda de prensa.

Wijnands agradeció a las autoridades italianas la labor desempeñada y afirmó que la recuperación de estas dos obras robadas suponen “el triunfo del arte y de la legalidad”.

“La iglesia protestante de Noenen” es un cuadro que representa a feligreses saliendo del templo donde el padre de Van Gogh ejercía como pastor, mientras que “La playa de Scheveningen al desatarse la tormenta” es un lienzo de pequeñas dimensiones (34,5 por 51 centímetros) que reproduce una escena del litoral cercano a La Haya.

Su exposición en el Museo napolitano de Capodimonte está promovida por el Ministerio de Bienes y de las Actividades Culturales y del Turismo de Italia, y ha sido financiada por la región de Campania (Sur).

Más contenido de esta sección
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.