10 oct. 2025

Murió el folclorista argentino Horacio Guarany

Este viernes falleció a sus 91 años el reconocido cantante argentino Horacio Guarany. El hombre se convirtió en una de las más importantes figuras del folclore de Argentina.

guarany-horacio.jpg

Horacio Guarany. Foto: Diario de Cultura

Horacio Guarany nació en Las Garzas, provincia de Santa Fe, el 15 de mayo de 1925 y su verdadero nombre era Heráclito Catalín Rodríguez.

Dio sus primeros pasos en el mundo de la música con la Orquesta de Herminio Giménez, cantando música paraguaya. Finalmente, murió este viernes en la ciudad de Luján, informan medios del vecino país.

El artista se hizo famoso con el nombre de Horacio Guarany y fue un cantor, compositor y escritor argentino, un verdadero ícono del folclore. Grabó 57 discos y actuó en innumerables festivales, con gran éxito. Es uno de los pioneros del Festival de Cosquín.

Embed

Más contenido de esta sección
Un festival de películas contemporáneas, estrenos de cine, concierto de Airbag, nuevas muestras y la llegada de La sustancia al streaming son algunas propuestas de este finde.
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.