02 sept. 2025

Muerte de Tyson: Imágenes comprometen “seriamente” a mujeres

El fiscal Rolando Rivas, quien investiga la muerte del perro Tyson, atado a una camioneta y arrastrado por varios metros, dijo que la dueña del animal declaró este lunes y entregó las imágenes del hecho. Estas pruebas comprometen “seriamente” a las dos mujeres que cometieron el hecho punible y podrían ser procesadas, refirió.

Perro tyson

Las mujeres alegaron que ataron al perro a la camioneta por haber mordido a una niña. Foto: Archivo

Fotos y videos fueron entregados por la dueña del perro, Ana Páez, durante su declaración ante el agente, quien fue asignado recién este lunes para hacerse cargo de la denuncia por maltrato animal.

El material audiovisual es un gran elemento para el avance de la investigación, según señaló Rivas en contacto con Última Hora. “Comprometen (las imágenes) seriamente a la responsabilidad de las dos mujeres (sic)”, aseguró.

No obstante, el fiscal adelantó que recién en los próximos días serán imputadas las implicadas, ya que aún se encuentran en plena recopilación de pruebas.

La investigación se centra en la figura de transgresión de la Ley 4.840, cuyos artículos 10 y 38 fueron recientemente modificados. La Ley 5.842 es la que contempla estos cambios y fue promulgada en septiembre.

Leé también: ¿Qué dice la ley de protección animal?

El Ministerio Público se concentra, explicó Rivas, en el artículo 38, que establece tres tipos de sanciones posibles para una persona que maltrata a un animal

“Hay tres tipos de sanciones: penitenciarias, pecuniarias y una medida. En cuanto a pena de libertad, tenemos la de dos años como máximo, la pecuniaria es de multa y la tercera es una medida de no poseer animales domésticos por un plazo no mayor a 10 años”, detalló el fiscal.

El hecho

La muerte de Tyson ocurrió el sábado pasado por la tarde en el distrito de Yrybucuá, Departamento de San Pedro.

El suceso fue conocido luego de la difusión de un video donde se ve a dos mujeres, identificadas como Liduvina González y Vivian Canela Galeano González, acompañadas de una niña, atando al perro por una camioneta y arrastrándolo varios metros hasta su muerte.

Según la denuncia presentada por la dueña del animal, Ana Páez, estas mujeres ingresaron a su casa (ubicada frente a la cancha Sport San Nicolás) y le pidieron que mate a su perro por haber mordido a una niña, la hija de Vivian y nieta de Liduvina. Posteriormente, llevaron a la mascota a la fuerza, la sujetaron con una piola a su camioneta y la arrastraron hasta morir.

Las mujeres no fueron aún llamadas para prestar declaración. El hecho fue denunciado en la Comisaría 22.ª, de la localidad de Yrybucuá.

Policía fue testigo

Por su parte, el suboficial segundo Derlis Espínola, de la Comisaría jurisdiccional, aseguró que intentó impedir que las mujeres arrastren al perro, pero no lo logró.

El uniformado policial manifestó que no estuvo desde el principio en el lugar, como denunció la afectada, sino que llegó poco antes de que se lleven al animal. En el momento intentó seguirlas, pero les perdió el rastro. Posteriormente, labró acta y envió su reporte a la Fiscalía de San Estanislao (Santaní).

Asimismo, un grupo de abogados busca poder llevar a las mujeres sindicadas como responsables ante la Justicia y sentar un precedente con respecto al maltrato animal. También están juntando firmas.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 178, distrito de Iruña, Alto Paraná, dejó como saldo una mujer fallecida y tres personas heridas. El hecho involucró a una camioneta y un automóvil.
La Federación de Trabajadores del Transporte anunció que hay un principio de acuerdo con el Gobierno para evitar la huelga de transporte prevista para el 3 y 4 de setiembre. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
Un grupo de padres y alumnos del Colegio Carlos Antonio Rachid de Capiatá se manifiestan para exigir al Ministerio de Educación no dejar sin rubro docente a los alumnos del segundo grado de la institución.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) reiteró su propuesta de eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa en el país, con miras a lograr el estatus de “Paraguay libre de aftosa sin vacunación” para el año 2028.
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio, que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía. “Vamos a pelear con todas las armas”, anuncian.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.