15 ago. 2025

Mosto helado, una opción refrescante y tradicional

Anteriormente era común ver a los vendedores de mosto apostados en las veredas de las calles, especialmente en los días de verano. Rolando Rotela es uno de los que fomenta aún la tradición, vendiendo el refrescante producto desde hace 15 años en la ciudad de Capiatá.

mosto (3).jpg

Mosto helado, una opción refrescante y tradicional. Foto: Stefanie Céspedes

Rolando se abastece de un proveedor que se encuentra en la ciudad de Itá, hasta donde va todos los días en busca de sus 20 o 25 litros de mosto para sus fieles clientes.

Hace 15 años inició el negocio vendiendo en la zona de Cuatro Mojones, al poco tiempo decidió ir a la ciudad donde actualmente reside a probar suerte y los resultados fueron tan positivos que hasta hoy sigue vendiendo mosto todos los días.

Embed

Sus clientes ya saben que la motocicleta, que también hace de soporte a una conservadora de isopor y una sombrilla de playa, se encuentra desde las 10.00 sobre la calle Sargento Godoy, a dos cuadras de la ruta Mariscal Estigarribia en la ciudad de Capiatá. Allí les estará esperando para hacer una última parada antes de llegar a casa luego de un largo día de trabajo.

Los vasos de 300 ml con mosto bien helado son ofrecidos a G. 2000 y para complementar el negocio también se encuentran a la venta las tortas de miel negra, así como la miel.

Pero, sin duda, el “producto estrella” es el mosto, señala Rolando, mientras sirve la bebida a un hombre que hace un alto en su camino para refrescarse con un vaso de mosto.

Embed

“Muchos jóvenes no saben qué es el mosto, por eso trato de incentivarles para que aprendan sobre nuestras tradiciones, para que consuman lo nuestro”, manifestó.

El mosto es una bebida hecha de caña de azúcar. “Se pasa la caña de azúcar por el trapiche y de ahí se obtiene el líquido, que es el mosto. Se toma bien frío”, finalizó.

Rolando, con su negocio, mantiene viva una tradición, una de las que aún sobreviven en nuestro país, y lo hace con mucho orgullo. Por eso, ofrece con una sonrisa un refrescante vaso de mosto a cada uno de sus queridos clientes.

Más contenido de esta sección
El Superclásico como espectáculo en los tiempos de la violencia.
Clásicos del cine mundial y paraguayo se proyectan este finde en Asunción. Además del estreno de otras pelis, el retorno de Merlina, la apertura del Asu2025, farras, ferias, tours y más.
Cortamos la semana con una selección de reportajes, análisis y otros materiales periodísticos para entender por qué los planilleros, a pesar de los escándalos, persisten en el Estado paraguayo.
Claudia Martínez en estado de gracia.
Qué mejor excusa que usar el Día de la Amistad para celebrar en el concierto de La Vela Puerca, probar varias cervezas y comidas típicas en las ferias, ir al teatro a reír, entre otras actis.
Excelente mitad de semana, queridos lectores. Hoy te propongo hablar de la reforma del transporte público que plantea el Gobierno. ¿Volverán miles de personas a dejar sus autos y motos por los buses?