06 may. 2025

Monges: Cartes renunciaría después de las elecciones generales

El senador del Partido Colorado Juan Darío Monges manifestó este miércoles que el presidente de la República, Horacio Cartes, renunciaría después de las elecciones generales del próximo 22 de abril, una vez que sea electo como legislador.

monges.jpg

El senador colorado Juan Darío Monges. | Foto: Archivo ÚH.

Monges explicó que luego del rechazo del pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) a la acción de inconstitucionalidad presentada contra la candidatura de Cartes, ya no hay impedimentos para que se acepte la renuncia del primer mandatario en el Congreso y que pueda asumir cuando sea electo.

Lee más: Fallo de la Corte a favor de la candidatura de Horacio Cartes

Así mismo, sostuvo que tras la aceptación de la renuncia del vicepresidente de la República, Juan Afara, quien también se candidata a la Cámara Alta, se abre la posibilidad de que la ministra de la Corte, Alicia Puchetta, pueda asumir el cargo vacante para posteriormente sustituir al presidente de la República, pero aclaró de todo sería después de los comicios generales.

Entérese más: Congreso acepta la renuncia de Juan Afara

Aseveró que una vez que se tenga la aceptación de Puchetta no habría inconveniente en la Cámara de Senadores para aceptar su designación como segunda del Ejecutivo, informó la emisora 1000 AM.

Nota relacionada: Pucheta no recibió propuesta para asumir la Vicepresidencia

La lista del Partido Colorado para el Senado presenta una mayoría de rostros conocidos y solo tres mujeres en los primeros 20 lugares. En las elecciones generales pasadas, la Asociación Nacional Republicana (ANR) logró 19 escaños para la Cámara Alta.

En esta ocasión, encabeza la lista el actual presidente de la República, mientras que en el cuarto lugar se encuentra el ex vicepresidente Afara.

Lea más acerca de la lista colorada para la Cámara de Senadores y otras informaciones relevantes sobre los comicios en el sitio especial de Última Hora:

elecciones.ultimahora.com

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones de bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.