“Al margen de cualquier comentario, yo sigo siendo ministra de la Corte Suprema”, aseguró Pucheta en una conferencia de prensa en la sede judicial.
Indicó que tomará la decisión una vez que el Congreso tome la determinación con respecto a su persona para cubrir la vacancia de la Vicepresidencia, ya que puede recaer en cualquier ciudadano.
“Hasta el momento nadie se comunicó conmigo, no he recibido ninguna notificación”, remarcó.
Aclaró que la suplencia de la Vicepresidencia está a cargo del Poder Legislativo y que llevará su tiempo y su proceso correspondiente.
Este miércoles, el Congreso Nacional aceptó la renuncia de Juan Afara como vicepresidente de la República en una sesión extraordinaria, debido a que este se dedicará a su campaña como candidato a senador en los próximos comicios.
Lea en el sitio especial de Última Hora –elecciones.ultimahora.com– sobre las nuevas figuras que buscan una banca en el Senado.
La renuncia de Afara fue aceptada por la mayoría de los parlamentarios. Votaron a favor 24 senadores y 49 diputados.
En un principio, se mencionó la posibilidad de que en la misma sesión extraordinaria se proponga a Pucheta para reemplazarlo, pero esto no ocurrió.
Pucheta como vicepresidenta
La postulación de Pucheta como posible candidata a ocupar la Vicepresidencia surgió cuando una fuente cercana al presidente Horacio Cartes reveló que el mandatario no quiere que un legislador sea el designado en el cargo.
Puede interesarte: Revelan que Cartes quiere a Pucheta en reemplazo de Afara
Más bien prefiere que el puesto sea ocupado por alguien honorable como para que le pueda reemplazar en la Presidencia de la República en caso de que el mandatario tenga que renunciar para jurar como senador.