28 jul. 2025

Misiones: De la pobreza a recibirse de técnicos agropecuarios

Se trata de veintiún jóvenes de familias humildes procedentes de distintas comunidades de Misiones y Ñeembucú, quienes han culminado sus estudios de secundaria en el Centro Educativo San Isidro Labrador, de la comunidad de San Antonio, departamento de Misiones.

Ingenieros agropecuarios.jpeg

Imagen de los flamantes egresados agropecuarios. | Foto: Vanessa Rodríguez

Por Vanessa Rodríguez | Misiones

Esta es la décima promoción de egresados del Bachillerato Técnico Agropecuario con énfasis en Agroecología que lanza la institución.

Los jóvenes tuvieron su acto de graduación el viernes pasado, con presencia del vicepresidente de la Rrepública, Juan Afara, entre otras autoridades nacionales, regionales y locales.

El evento estuvo cargado de alegría y emotividad. El director de la institución, Lic. Óscar Chamorro, brindó un historial de la institución, compartió anécdotas y habló de las necesidades que sobrellevan, pidió al vicepresidente que siga apoyando al centro y agregó que el gran sueño de la institución es lograr que se convierta en un atractivo turístico que forme parte de la ruta jesuítica, pues cuentan con todo lo necesario para ello.

Al final de la actividad el gobernador de Misiones, Derlis Maidana, dijo a los egresados que intercederá por ellos para que reciban becas desde la Entidad Binacional Yacyretá, para que puedan proseguir en su formación.

Más contenido de esta sección
Pablo Lemir, director de Medicina Legal y Ciencia Forense del Ministerio Público, reveló que el país carece de recursos suficientes para esclarecer la mayoría de las muertes. Las autopsias no llegan al 10% de los levantamientos de cadáver en nuestro país, reveló.
La Fiscalía imputó por intento de feminicidio a la pareja de la mujer que terminó con el 85% del cuerpo quemado, tras una discusión con el hombre, quien roció con combustible un equipo de sonido y luego le prendió fuego. La ropa de la víctima también tenía gasolina.
La jueza Rosarito Montanía reveló que el Estado paraguayo pagó USD 25.000 (G. 181.250.000) para trasladar a José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, imputado en el marco del Operativo A Ultranza y considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Un patrullaje preventivo de los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) terminó con la incautación de 869 kilos de marihuana. La droga estaba empaquetada y oculta en una zona boscosa de Itakyry, del Departamento de Alto Paraná.
El abogado Juan Pablo Irrazábal, experto en Derecho Penal, opinó sobre el proyecto de ley de prisión perpetua y afirmó que es inconstitucional. Para él, es factible legislar la iniciativa, pero teniendo en cuenta la resocialización. “La palabra ‘perpetua’ como una duración hasta la muerte no existe”, afirmó.
Una mujer fue derivada hasta el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) luego de sufrir quemaduras en el 80% de su cuerpo durante una discusión con su pareja, quien habría rociado con combustible un equipo de sonido al que luego le prendió fuego.