01 jul. 2025

Ministro del TSJE compara resultados de cómputo provisorio y TREP

El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, publicó los resultados del conteo de votos preliminar que concluyó este jueves y realizó una comparación con el cómputo del sistema de transmisión de resultados electorales preliminares (TREP).

jaime bestard conferencia de prensa.jpg

El ministro del TSJE, Jaime Bestard, en conferencia de prensa este jueves. Foto: @780AM

Bestard hizo notar la escasa diferencia existente entre los resultados del TREP y del primer conteo de los votos, publicando a través de las redes sociales la planilla de la Justicia Electoral.

En la cifra de votos para presidente de la República, se registró una diferencia de solo 0,2% entre uno y otro conteo, para el candidato electo, Mario Abdo Benítez, de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

En tanto que para la Alianza Ganar, representada por el candidato liberal Efraín Alegre, la diferencia de conteos del TREP y del cómputo provisorio fue de 0,01%.

Embed


“Si esto no es precisión, ¿de qué hablamos?”, cuestionó el ministro, en referencia a las denuncias de irregularidades en el trabajo el TREP encaradas por partidos de oposición.

Embed


No obstante, estos no son los resultados finales aún, ya que quedan por resolverse varios incidentes presentados en el transcurso del conteo de votos. El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) culminó este jueves el cómputo provisorio de los votos tras las elecciones del 22 abril, mientras que este viernes comienza el juzgamiento definitivo de actas, periodo en que deben resolverse las impugnaciones, que serían más de 1.000.


Esta etapa concluye el 17 de mayo, fecha en que se conocerán a todas las autoridades electas, que serán proclamadas el 31 de este mes.

Nota relacionada: Más de 10.000 actas presentan caligrafías similares, denuncian partidos

Diversas denuncias de irregularidades y hasta fraude fueron presentadas tras las elecciones. Este jueves, partidos y movimientos políticos de la oposición denunciaron ante el Ministerio Público que alrededor de 10.000 actas utilizadas para el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) presentan tres tipos de escrituras que se repiten en todo el país.

Leé más: Culmina juzgamiento provisorio de actas


Lista del Senado

Bestard publicó además la lista de los 45 senadores electos según el primer cómputo. La tan disputada última banca fue finalmente para el Partido Democrático Progresista (PDP), que se impuso al Partido Colorado y logró dos curules, dejando fuera al ex gobernador de Guairá Rodolfo Friedmann (ANR).

Te puede interesar: Desirée Masi asegura que banca 45 del Senado será para el PDP

Desirée Masi y Pedro Santacruz serán los legisladores que representarán al PDP en Cámara Alta.

Embed

Más contenido de esta sección
En un patio baldío ubicado en el barrio General Ignacio Genes de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay, la Policía Nacional reportó el hallazgo de un cadáver de un hombre entre 50 y 60 años, que presenta una herida de bala en el ojo.
La Policía Nacional presentó este martes los avances que fueron implementados tras la intervención que inició en junio de 2024. Entre las mejoras, se encuentran la renovación del personal, cambios en la infraestructura y su tecnología.
El Poder Ejecutivo pidió por nota este martes a la Cámara de Senadores su acuerdo para designar al senador Gustavo Leite (ANR-HC) como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Paraguay ante el Gobierno de Estados Unidos.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prorrogó el plazo para la habilitación vehicular hasta el 31 de julio de 2025.
El grupo de hackers Cyber Team sigue burlándose de las autoridades locales por las vulnerabilidades en ciberseguridad y advirtieron que los ataques fueron solo una advertencia.
El Ministerio Público imputó a un hombre que presuntamente utilizaba un vehículo tipo taxi para la distribución de drogas al menudeo en Villa Elisa.