02 may. 2025

Desirée Masi asegura que banca 45 del Senado será para el PDP

La senadora Desirée Masi celebró este jueves que el PDP se impuso al Partido Colorado en la puja por la banca 45 del Senado. Sin embargo, los resultados no fueron oficializados aún por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE)

desiree masi pdp

El equipo del PDP celebra su segunda banca en el Senado, desde la sede del TSJE. | Gentileza.

“Por 477 votos, como dijimos desde el inicio, el senador 45 es del Partido Democrático Progresista (PDP), Lista 100. ¡No es Lista 1! Una lucha desigual, pero ganamos. Gracias gente, feliz”, expresó la legisladora a través de las redes sociales.

Masi publicó una lista que supuestamente corresponde a las cifras oficiales del conteo del TSJE, según la cual el tan peleado curul sería ocupado por Pedro Santacruz, dejando fuera al ex gobernador de Guairá Rodolfo Friedmann, de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Embed


El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) culminó este jueves el conteo provisorio de los votos tras las elecciones del 22 abril, mientras que este viernes comienza el juzgamiento definitivo de actas, periodo en que deben resolverse las impugnaciones.

Esta etapa concluye el 17 de mayo, fecha en que se conocerá a todas las autoridades electas, que serán proclamadas el 31 de este mes.



Diversas denuncias de irregularidades y hasta fraude fueron presentadas tras las elecciones. Este jueves, partidos y movimientos políticos de la oposición denunciaron ante el Ministerio Público que alrededor de 10.000 actas utilizadas para el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) presentan tres tipos de escrituras que se repiten en todo el país.

Más contenido de esta sección
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.