20 ago. 2025

Ministro de Defensa renuncia al cargo por internas en las Fuerzas Armadas

El ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia, presentó su renuncia al cargo este jueves y llamó a una conferencia de prensa. Al secretario de Estado le molestaron los últimos cambios dispuestos por el presidente de la República, Horacio Cartes, en la cúpula militar.

Versión militar.  Soto Estigarribia negó que hayan gastado ya 24 millones de dólares.

Versión militar. Soto Estigarribia negó que hayan gastado ya 24 millones de dólares.

Bernardino Soto Estigarribia decidió alejarse del Ministerio de Defensa, disconforme con los últimos cambios realizados en las Fuerzas Militares. Considera que hubo manoseos de parte del general Luis Gonzaga Garcete, actual comandante de las Fuerzas Militares.

Este lunes ya puso su cargo a disposición del presidente de la República, Horacio Cartes. Sin embargo, ahora tomó esa decisión de renunciar luego de la remoción del coronel Raúl Salinas Alonso como comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC). En su lugar estará el coronel Martín Cáceres.

459616_embed

La nota de renuncia.

Según el secretario de Estado, Garcete ni siquiera avisó de los cambios que se produjeron la semana pasada y, supuestamente, se impusieron nombres.

Esta situación, obviamente, le generó molestia, ya que el jefe de las FFMM habría dispuesto los cambios como si el Ministerio de Defensa estuviera subordinado a su dependencia.

Soto Estigarribia se molestó porque no se le consultó acerca de los cambios de cuatro generales, que serían de su confianza.

Uno de ellos es el general Cayo Arréllaga Ibarra, quien fungía como asesor y enlace parlamentario de las FFAA ante el Congreso Nacional, cargo en el que fue reemplazado por el general José Luis Mieres López.

Otro de los relevos que generó el enojo del titular de Defensa es el de Aparicio Zárate Vidal, quien se desempeñaba como director general de la Dirección General de la Inspectoría de las Fuerzas Armadas, que ahora ocupa el Gral. Lilio Cardozo Samaniego.

Lo mismo sucede con Carlos Melgarejo y Sergio Benítez Capdevila, ambos generales con altos cargos dentro del Ministerio de Defensa Nacional, que dirige Soto Estigarribia.

En su carácter de comandante en Jefe de las FF.AA. y en virtud de las Órdenes Generales 231, 232 y 233, Cartes dispuso más de una treintena de cambios en la cúpula militar, como por ejemplo, el cambio del jefe de la Armada y de comandantes de Cuerpos de Ejército.

Más contenido de esta sección
Juan Pablo Guapi Benítez, considerado el Rey de los tortoleros, fue detenido luego de una persecución en el barrio Palomar de Asunción. El hombre contaba con medidas alternativas a la prisión, medida que violaba para hurtar objetos del interior de vehículos y robos domiciliarios, según la Policía Nacional.
El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó la instalación de un centro antiterrorismo en Asunción, que será inaugurado por el presidente Santiago Peña. Funcionará con agentes paraguayos capacitados por el FBI y contará con una extensión operativa en Ciudad del Este.
Fuertes ráfagas de vientos azotaron a Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, dejando cuantiosos daños materiales a su paso.
El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay explicó el alcance del acuerdo de reubicación de solicitantes de asilo desde EEUU a Paraguay. Negó que guarde relación con la sanción de significativamente corrupto a Horacio Cartes.
La Policía Nacional logró la detención de un hombre de 38 años en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de amenazar con un arma blanca a su pareja.
En la mañana de este miércoles se produjo un violento choque sobre la ruta Transchaco. Uno de los protagonistas fue un suboficial de Policía Nacional que estaba al mando de un vehículo de alta gama. Las primeras informaciones señalan que el uniformado se distrajo con un incendio ocurrido a metros del percance.