21 ago. 2025

Militares de Paraguay piden orar por tripulantes del submarino argentino

El estamento militar de Paraguay expresó este viernes su solidaridad con los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan durante una ceremonia en la que se elevó una oración por los desaparecidos.

submarino.jpg

Este miércoles, la Armada concretó que la difusión del listado con los nombres de los tripulantes se encontraba “limitada” por estar el caso SAR (búsqueda y rescate) radicado en la Justicia. Foto: elpaís.com.

EFE

El director de Instituto de Altos Estudios Estratégicos, el coronel, Luis Cáceres, manifestó el “profundo pesar y solidaridad” en ese acto, una ceremonia de egreso en el Banco Central del Paraguay.

“Pido una oración por los 44 tripulantes del submarino Ara San Juan, desaparecido en aguas del Atlántico Sur, por sus familiares y camaradas para que encuentren protección, amparo y consuelo bajo el manto de la Virgen Stella Maris”, dijo el militar.

El coronel añadió que “estén donde estén, esta tripulación seguirá cumpliendo su misión de custodiar las aguas territoriales de la hermana República Argentina”.

La Armada y el Ministerio de Defensa de Argentina anunciaron el jueves que descartan la posibilidad de llegar a rescatar a los 44 tripulantes tras haber transcurrido más de dos semanas sin poder encontrar el submarino, aunque proseguirá con la búsqueda del sumergible con la colaboración de varios países.

El ARA San Juan había partido el 13 de noviembre de Ushuaia, en el extremo sur de Argentina, y cuando perdió la comunicación con tierra, dos días después, regresaba a su base, en Mar del Plata, a 400 kilómetros al sur de Buenos Aires.

Antes de perderse su pista, el comandante del buque había comunicado que había ingresado agua por el sistema de ventilación y que cayó sobre las baterías, lo que provocó un cortocircuito y un principio de incendio, algo que se dio por subsanado y por lo que continuó su viaje.

Más contenido de esta sección
Los familiares de Jota, cuyo cuerpo fue localizado luego de estar 10 meses desaparecido, denunciaron un presunto caso de negligencia institucional y favoritismo por los beneficios a los procesados por el crimen.
La Junta Municipal de Ciudad del Este elegirá este jueves a un intendente interino por un periodo de 90 días, para reemplazar al jefe comunal destituido, Miguel Prieto. Los concejales Valeria Romero, María Portillo y Sebastián Martínez aparecen como principales candidatos.
La Policía Nacional desplegó allanamientos en la compañía Posta Ybycuá de Capiatá, en Central, en el marco del operativo SIM swapping y detuvo a tres personas que serían parte de una red familiar dedicada a la estafa vía duplicación de chips. Los investigadores tienen por objetivo a 10 personas.
Dos pacientes fueron sometidas a complejas y exitosas cirugías de extirpación de tumores de ovario en el Hospital Regional de Concepción. Una de ellas es oriunda del Chaco, mientras que la otra paciente es de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca por la mañana, luego cálida a calurosa por la tarde. La temperatura máxima podría llegar a los 32°C, mientras que la mínima estaría rondando los 14°C.
El call center es el principal método de agendamiento de consultas médicas en el Instituto de Previsión Social (IPS) y el servicio no da abasto ante la alta demanda diaria de asegurados que pugnan por una cita.