11 oct. 2025

Militares de Paraguay piden orar por tripulantes del submarino argentino

El estamento militar de Paraguay expresó este viernes su solidaridad con los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan durante una ceremonia en la que se elevó una oración por los desaparecidos.

submarino.jpg

Este miércoles, la Armada concretó que la difusión del listado con los nombres de los tripulantes se encontraba “limitada” por estar el caso SAR (búsqueda y rescate) radicado en la Justicia. Foto: elpaís.com.

EFE

El director de Instituto de Altos Estudios Estratégicos, el coronel, Luis Cáceres, manifestó el “profundo pesar y solidaridad” en ese acto, una ceremonia de egreso en el Banco Central del Paraguay.

“Pido una oración por los 44 tripulantes del submarino Ara San Juan, desaparecido en aguas del Atlántico Sur, por sus familiares y camaradas para que encuentren protección, amparo y consuelo bajo el manto de la Virgen Stella Maris”, dijo el militar.

El coronel añadió que “estén donde estén, esta tripulación seguirá cumpliendo su misión de custodiar las aguas territoriales de la hermana República Argentina”.

La Armada y el Ministerio de Defensa de Argentina anunciaron el jueves que descartan la posibilidad de llegar a rescatar a los 44 tripulantes tras haber transcurrido más de dos semanas sin poder encontrar el submarino, aunque proseguirá con la búsqueda del sumergible con la colaboración de varios países.

El ARA San Juan había partido el 13 de noviembre de Ushuaia, en el extremo sur de Argentina, y cuando perdió la comunicación con tierra, dos días después, regresaba a su base, en Mar del Plata, a 400 kilómetros al sur de Buenos Aires.

Antes de perderse su pista, el comandante del buque había comunicado que había ingresado agua por el sistema de ventilación y que cayó sobre las baterías, lo que provocó un cortocircuito y un principio de incendio, algo que se dio por subsanado y por lo que continuó su viaje.

Más contenido de esta sección
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.