El programa Fantástico, de la Red Globo, realizó un recorrido por las principales propiedades de la firma Chai SA (de Dario Messer), que habría lavado alrededor USD 41 millones entre los años 2013 y 2016. La empresa fue creada en el año 2011 con un capital de USD 900.000.
El capataz de una de las estancias contó al equipo periodístico brasileño que ni la Policía Nacional ni el Ministerio Público se acercó a preguntar siquiera por los buscados.
El reportaje muestra dos estancias que cuentan con carteles de la firma Chai SA, en las cuales se encuentran plantaciones de eucaliptos y cabezas de ganado. Una de ellas estaba siendo preparada para recibir unos 300 bovinos en la ciudad de Paraguarí.
La nota señala al Gobierno paraguayo como encubridor del empresario brasileño, nacionalizado paraguayo, ya que la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tenía conocimiento de las transacciones sospechosas desde el año 2015 y recién en mayo de este año informaron al Ministerio Público.
En ese sentido, sostiene que la Seprelad está subordinada al presidente de la República, Horacio Cartes, quien en un discurso se emocionó recordando al padre de Dario Messer, Mordko.
Noticia relacionada: Messer se entregaría ante Fiscalía para someterse a proceso por lavado
El empresario, quien cuenta con una orden de captura internacional solicitada por la Policía Federal del Brasil, es hombre de confianza del actual mandatario renunciante, quien lo considera como un “hermano del alma”.
La Policía Federal del Brasil y la Policía Nacional de Paraguay se encuentran en busca del brasileño, quien estaría involucrado en un esquema de lavado de dinero conocido como Lava Jato.
En la causa que se investiga en nuestro país también esta involucrado Adolfo Granada Cubilla, quien sería apoderado de la firma Chai SA y propietario de la empresa Desarrollo y Pastura S.A. El mismo cuenta con arresto domiciliario.
Otras de las empresas vinculadas a los buscados son Matrix Reality SA , Pegasus Inversiones SA y Gramonte SA, según datos del Ministerio Público.