13 nov. 2025

Médicos del Acosta Ñu exigen aumento salarial

Personal de blanco del Hospital Pediátrico Acosta Ñu se manifiestan este lunes con el fin de exigir aumento salarial. Aseguran que ganan lo mismo desde hace seis años y piden que los Senadores escuchen sus reclamos para presentar un pedido esta semana.

acosta ñu manifestación

Saldrán toda la semana a la mañana y a la tarde. Foto: Gentileza.

“No estamos mejor”, expresa uno de los carteles que sostenían los funcionarios del Hospital Pediátrico este lunes. Los mismos cerraron la avenida De la Victoria, en la ciudad de San Lorenzo.

“Estamos con desfasaje salarial de seis años, hubo una inflación acumulada del 21% (en ese lapso) y pérdida adquisitiva que impacta directamente en la calidad de la atención”, explicó sobre la problemática el doctor Ariel Gamarra Britos a Última Hora.

Agregó que los propios médicos son quienes se pagan los cursos, los libros y la suscripción a revistas científicas que los mantienen al tanto de todos los avances. Manifestó que esto es necesario, ya que un personal de salud que no mantiene su formación no puede brindar calidad en la atención.

Asimismo, comentó que se reunieron días atrás con la ministra de Hacienda, Lea Giménez, quien incluso realizó un recorrido por el nosocomio y escuchó todos los pedidos. Pidieron también reunirse con el ministro de Salud, Antonio Barrios, “quien pretende ser senador, pero nunca nos dio una respuesta”, criticó.

Otro pedido importante desde el Acosta Ñu es la desprecarización del personal porque tienen conocimiento de que, actualmente, una enfermera de este hospital con el mismo nivel de formación que una del Hospital Nacional de Itauguá, gana aproximadamente G. 1.000.000 menos.

Así también, exigen que se cumpla la política del Gobierno que estipula que todo personal contratado que pasa los cuatro años de servicio tiene que pasar a tener un contrato permanente.

Piden a la Cámara de Senadores que escuchen el reclamo y tengan en cuenta el nivel de casos que se tratan ahí, que radica directamente en la importancia del bienestar del profesional para servir a los niños.

“Nos gustaría hablar con el presidente de la Cámara de Senadores y hacerle saber cuál es la situación para que vea si puede encontrar una solución”, manifestó Gamarra. Agregó que el descontento no es solo en el Hospital Pediátrico sino en todo el sector sanitario, pero que hasta ahora el Ejecutivo hizo oídos sordos a sus reclamos.

La manifestación seguirá durante toda la semana, pero no afectará la atención y servicio a los pacientes, según indicaron. Las protestas se realizarán a primeras horas del día y al caer la tarde.

Más contenido de esta sección
Pobladores de la compañía Potrerito, del distrito de Capiibary, en San Pedro, acarrearon este jueves las pertenencias del Puesto de Salud local para mudarse de una vivienda, cuyo alquiler dejó de pagar el Miniserio de Salud, a su viejo local de madera, que está en ruinas.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, habló sobre las supuestas restricciones que el presidente Santiago Peña habría realizado a la movida nocturna en la ciudad de San Bernardino.
La Fiscalía investiga la extraña muerte de una beba de siete meses que estaba al cuidado de su prima, una niña de 11 años. El hecho ocurrió en Caaguazú y un patólogo apunta a una muerte súbita por alguna enfermedad.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas por la mañana y la tarde en gran parte de Paraguay.
El senador colorado Carlos Núñez, que ya renunció a la bancada de Honor Colorado, realizó una serie de denuncias contra el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.