05 oct. 2025

MEC: 21.000 docentes aceptan aumento del 12% anual

Finalmente, este viernes el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) firmó acuerdo con los gremios docentes que sí aceptaron el aumento salarial del 12% anual. Así suman 6 las organizaciones que se benefician con la propuesta final del Ejecutivo.

mec acuerdo

Este viernes al mediodía los directores firmaron el acuerdo con el MEC. Foto: Gentileza.

El último gremio en firmar este acuerdo es el Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), que hasta este jueves no acompañaba la propuesta.

Miguel Marecos, titular del Sinadi, fue quien firmó el acuerdo este viernes en representación del gremio, separándose así del grupo de Silvio Piris, de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP;Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Auténtica (Otep-A), y Eladio Benítez, de la Unión Nacional de Educadores (UNE)

En total son 21.000 docentes los que percibirán un aumento salarial del 12% anual durante cuatro años, de acuerdo con los gremios que aceptaron hasta el momento la propuesta del Ejecutivo.

“Confío en que los docentes van a responder a esta iniciativa y se está dando cumplimiento con esta firma y las otras a 16 años de espera, que el presidente del sindicato de directores se sume nos da una gran alegría, con esto se fortalece la idea”, declaró Enrique Riera, ministro de Educación.

Marecos propuso acompañar a Riera en su “reportaje al país” para brindar una explicación a los docentes de los beneficios y de lo que representa el incremento.

“El presidente de la República me encomendó, para que llegue la información de los beneficios que esto implica, como política de Estado, que trascenderá gobiernos y colores... así, los próximos gobiernos tienen comprometidos los recursos para poder llegar al ansiado salario básico profesional”, detalló Riera.

Más contenido de esta sección
En el marco de la celebración del Día del Camino a nivel nacional, los ciudadanos de Alto Paraguay realizaron una manifestación este domingo para exigir al Estado paraguayo el cumplimiento de las promesas de infraestructura vial vitales para el departamento chaqueño.
La Policía Nacional reportó la incautación de 1.265 kilos distribuidos en varios paquetes que fueron hallados en un puerto clandestino, en una zona ribereña de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná. No se encontró ninguna persona en el sitio y no hubo detenidos.
Un moto Bolt habría matado a puñaladas a un presunto delincuente en un intento de asalto. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio Isla Bogado, de Luque, Departamento Central.
Para este lunes convocan a una manifestación frente a la casa del ministro del Interior, Enrique Riera, quien defendió, junto con el comandante de la Policía, Carlos Benítez, la represión a manifestantes de la Generación Z.
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
Los dos paraguayos que fueron secuestrados y luego liberados en la ciudad de Popayán, Colombia, regresaron al país este domingo. De acuerdo a los investigadores, los compatriotas fueron víctimas de una estructura que estaría operando a nivel regional.