08 oct. 2025

Mayor carga impositiva recae en sectores de menores ganancias

En 11 años (2003-2014) se ha experimentado un aumento importante de la recaudación tributaria y del número de contribuyentes impositivos en el país. Sin embargo, esta tendencia no ha sido acompañada de un aumento también importante de la presión tributaria, según un estudio del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep).

Sojaty.jpg

Proceso de mecanización de la soja. | Foto: Archivo

El informe, realizado por el investigador Julio Ramírez, sostiene igualmente que la estructura tributaria del país tiene un fuerte predominio de los impuestos indirectos, que al tener incidencia sobre el consumo afecta más a los sectores de menores ingresos de la población.

Para el año 2014, prácticamente el 78% de las recaudaciones impositivas del país dependían de los ingresos indirectos, refieren las estadísticas.

No obstante, los tributos directos como la Renta Agropecuaria y el Impuesto a la Renta Personal “contribuyen en forma marginal y por lo tanto insignificante a la estructura de recaudaciones del Estado”, dice el experto.

“En el caso de la renta agropecuaria, ello ocurre a pesar de que el boom económico de la última década ha tenido como motor a la agricultura empresarial y los cultivos de renta con altos precios internacionales”, manifiesta.

Embed

De acuerdo al estudio de Monitoreo fiscal, para el 2014 el 78% de las recaudaciones impositivas del país dependían de los ingresos indirectos, que grava la misma tasa a todos los sectores independientemente de su nivel de ingresos, gastos y ganancias.

Estos impuestos tienen efectos regresivos, esto se produce cuando son los grupos de menores ingresos los que pagan una mayor proporción de tributos respecto a los sectores de mayores ingresos.

“El IVA suele considerarse un impuesto regresivo, porque los pobres gastan (en bienes de consumo) una mayor proporción de sus ingresos que los sectores de mayores ingresos”, explica la investigación de Cadep.

Asimismo, refiere que el sector agropecuario muestra una baja participación para el 2015, tanto en la generación del IVA, en un 6,8% como del impuesto a la renta, en un 7,5% con relación a los demás sectores productivos.

A su vez, la Renta Personal no alcanzó su máxima eficiencia desde su implementación en el año 2012, representando en el 2015 el 3,4% del total de los impuestos a la renta recaudados. En este grupo se detectó, en la primera quincena de marzo, 873 morosos y 3.197 contribuyentes que no presentaron su declaración jurada.

Más contenido de esta sección
Una persona con discapacidad visual cayó en un pozo abierto de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el microcentro de Asunción y sufrió lesiones. Las obras se realizan sin ningún tipo de señalización y respeto por los peatones.
Un motobolt recibió un total de cuatro estocadas en la espalda, luego de trasladar a un hombre hasta Capiatá. El presunto autor, con ocho antecedentes y arresto domiciliario, se llevó la motocicleta y gracias al GPS la Policía Nacional logró la detención.
La Fiscalía activó el protocolo de búsqueda y localización de una mujer reportada como desaparecida desde el fin de semana pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un hombre quedó detenido tras supuestamente intentar raptar a una adolescente este miércoles en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Madres de los amigos más cercanos de una niña expresaron públicamente solidaridad con la afectada y su mamá en “este momento tan doloroso”, luego de que la Fiscalía pidiera la desestimación de la causa por supuesto abuso sexual que involucra a un ex alto funcionario del Gobierno.
Otra supuesta víctima de la Iglesia Siglo XXI decidió romper el silencio y aseguró haber sido explotado y coaccionado detrás de su fe por más de 13 años. Otro afectado presentó en setiembre una denuncia ante el Ministerio Público por extorsión y coacción grave.