21 ago. 2025

Matrimonio homosexual: Opinión de CorteIDH choca con Carta Magna, dice constitucionalista

La CorteIDH instó a los países que reconocen su competencia a legalizar el matrimonio homosexual. En el caso de Paraguay, esto choca directamente con la Carta Magna, advirtió el abogado constitucionalista Luis Lezcano Claude.

descarga.jpg

La comunidad LGTBI en Alemania celebra legalización del matrimonio gay. Foto: univision.com

Foto: Archivo Última Hora.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) respondió a una consulta de Costa Rica al señalar que la orientación sexual y la identidad de género son categorías protegidas por la Convención Americana de Derechos Humanos.

El tribunal continental determinó que “todos los derechos patrimoniales que se derivan del vínculo familiar de parejas del mismo sexo deben ser protegidos, sin discriminación alguna con respecto a las parejas heterosexuales”.

Agregó que esa protección va más allá de las cuestiones patrimoniales y abarca todos los derechos reconocidos a parejas heterosexuales en la legislación interna de cada Estado.

Este criterio rige también para los estados que reconocen la competencia contenciosa de la CorteIDH: Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam y Uruguay.

El constitucionalista Luis Lezcano Claude advirtió que la opinión de la instancia internacional choca en nuestro país con la Carta Magna y que la única forma de eventualmente reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo y extenderles los mismos derechos que se otorgan a las parejas heterosexuales es cambiando la Constitución Nacional.

“Hoy en nuestro país es difícil porque deberíamos modificar totalmente nuestra Constitución Nacional”, refirió el abogado en comunicación con la emisora 780 AM. “Es un tema bastante delicado, de hecho en varias partes de nuestra Constitución habla del matrimonio pero entre el hombre y la mujer”, añadió.

A partir de la postura asumida por la CorteIDH, cada Estado puede evaluar mecanismos para implementar el criterio, y las personas cuentan con un sustento legal internacional para exigir el cumplimiento de los derechos de la comunidad LGBTI, según informó la agencia EFE.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca por la mañana, luego cálida a calurosa por la tarde. La temperatura máxima podría llegar a los 32°C, mientras que la mínima estaría rondando los 14°C.
El call center es el principal método de agendamiento de consultas médicas en el Instituto de Previsión Social (IPS) y el servicio no da abasto ante la alta demanda diaria de asegurados que pugnan por una cita.
Funcionarios de la Receita Federal (aduana brasileña) incautaron en la madrugada de este miércoles un equipo dermatológico valuado en unos 265.000 reales (unos USD 48.000) durante una inspección de rutina en el Puente de la Amistad, que une Brasil y Paraguay.
Un ciudadano denunció que fue víctima de un robo al salir de un banco en la ciudad de San Lorenzo. El hombre apuntó a ciudadanos extranjeros, ya que primero le habló una persona y posteriormente sintió la explosión de su neumático y finalmente se dio el robo del dinero.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.