10 nov. 2025

Más de 430.000 personas ya pasaron por la Terminal de Ómnibus de Asunción

Un total de 432.000 personas ya pasaron por la Terminal de Ómnibus de Asunción, en el marco de la Semana Santa. Las autoridades señalan que el movimiento hasta la fecha es mayor al registrado el año pasado.

Terminal.PNG

Miles de personas viajan al interior del país durante la Semana Santa. Foto: Miguel Houdín

Julio Benítez, director de la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA), destacó este miércoles la cantidad de personas que ya pasaron por el lugar desde el pasado viernes hasta la fecha.

Como cada Semana Santa, las personas aprovechan los días feriados para trasladarse a diferentes puntos del país para visitar a sus seres queridos.

“Hay muchísimo movimiento, este es nuestro segundo año en la Terminal de Ómnibus y puedo decir que el tránsito de este año ya es mayor”, expresó a ULTIMAHORA.COM.

En los últimos cinco días se registró un total de 432.000 personas que ingresaron y salieron del país a través de la estación de ómnibus de la capital.

El día martes pasaron 93.000 personas y este miércoles, hasta las 8.00, ya superaron los 15.000 pasajeros. Teniendo en cuenta esos números, Benítez cree que en el 2017 se puede superar el movimiento alcanzado en el 2016, que fue de 850.000 usuarios.

Con respecto a la infraestructura, señaló que solo un bloque de la planta alta sigue aislada a consecuencia del incendio que se produjo en el sitio hace un mes. Sin embargo, aclaró que la operatividad está al 100%.

El horario liberado de los buses inició este martes y se extenderá hasta el próximo lunes, a fin de brindar mayor comodidad a los usuarios.

Funcionarios de la Dirección Nacional de Tránsito (Dinatrán) e inspectores de la Terminal de Ómnibus supervisan y controlan el cobro de los pasajes para evitar irregularidades con los precios.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).