11 ago. 2025

Más de 1.000 funcionarios del IPS sumariados por “planillerismo”

Autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS) dieron a conocer que entre el 2015 y el 2016 unos 1.000 funcionarios fueron sumariados por “planillerismo”, la mayoría es personal administrativo, pero también muchos médicos están involucrados en malas prácticas.

ipsfachada.jpg

Fachada del Hospital Central del IPS. Foto: Archivo ÚH

Marcar la entrada y luego retirarse de la institución es, aparentemente, un viejo vicio utilizado por varios funcionarios públicos.

Ante este “mal”, la Secretaría de la Función Pública resolvió ordenar que todas las instituciones del Gobierno utilicen el reloj biométrico para marcar asistencia, pero el planillerismo sigue siendo una realidad, sostienen informes del IPS.

De los 1.000 sumariados por este hábito, cerca de 85 fueron finalizados con despido, unos 250 funcionarios presentaron renuncia, mientras que 300 contratos no fueron renovados tras esta práctica.

Andreas Hollan, asesor jurídico de la Previsional, conversó con ÚLTIMAHORA.COM y confirmó que unos 1.000 funcionarios fueron los sumariados entre el 2015 y el 2016.

Si bien la mayoría de los que recurrían a marcar asistencia sin llegar siquiera hasta su puesto de trabajo eran administrativos, un número importante trabajaba en hospitales, como médicos o personal de blanco.

En ciertos casos un mismo médico del IPS marcaba entrada laboral en el Instituto, pero abandonaba su puesto para atender a otros pacientes en consultorios privados o en otros grandes y conocidos sanatorios.

Hollan aseguró que hace unos días, específicamente el pasado 4 de noviembre, solicitaron una auditoría interna dentro de los hospitales, como la Clínica Nanawa, para determinar quién sigue recurriendo a esta práctica y aplicar sanciones tras una serie de denuncias.

Una de las que está en la mira es la hija de la diputada Perla de Vázquez, Perla Leticia Paredes Acosta, quien en el 2014 había sido condenada a dos años de prisión por cobro indebido de honorarios, pero fue beneficiada con suspensión de pena.

Embed


Embed


Más contenido de esta sección
Dos hombres fueron aprehendidos por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, en prosecución a un supuesto hecho de hurto especialmente grave, ocurrido en el establecimiento rural Paso Kurusu, en Jaguarete Forest, Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.