05 ago. 2025

María, la youtuber que hace de las matemáticas un show

Las redes sociales, más allá de entretener, pueden convertirse en una aliada del conocimiento para los adolescentes. Esto fue lo que entendió María López (23), quien hace pocos meses habilitó su canal de YouTube con tutoriales de matemáticas. El proyecto une diversión con aprendizaje. Todo un show.

maria.JPG

María López estudia teatro y Matemática Estadística. | Foto: Captura de pantalla.

En cada capítulo se cuenta una historia diferente y el único personaje que siempre está presente es La Profe María.

En la vida real, María da clases particulares de la materia, es alumna del tercer año de la carrera de Matemática Estadística en la Universidad Nacional de Asunción (UNA), estudiante de teatro y, durante un año y medio, fue profesora auxiliar en algunos colegios.

Comentó a ULTIMAHORA.COM que un día uno de sus alumnos le contó que buscó cómo resolver un ejercicio de matemática en un video de YouTube, pero que de igual manera no entendió el procedimiento. “Qué aburrido es ver un tutorial, pensé", dijo.

Fue así como surgió crear algo que vaya más allá de enseñar: divertir y llegar a los adolescentes hablando su mismo idioma.

Embed

“Se me ocurrió un poco tarde, mi idea era lanzar videos con la planificación de todo el año lectivo. Quería una lista de reproducción para cada grado”, relató.

Producción. El canal está habilitado desde noviembre de este año y los primeros tres tutoriales están enfocados en los “febreristas”, a quienes lo que más les cuesta son los números. Los mismos están dirigidos a alumnos desde el séptimo grado hasta el tercer año de la media.

En la idea trabajan: María, dirección y actuación; Ivo Rehnfeldt, encargado de grabar los videos y editarlos posteriormente, y un actor invitado para cada capítulo, la mayoría compañeros de teatro de López.

Teatro y matemática. “Son las dos cosas que amo”, expresó la joven y celebró poder unificar ambas cosas en un solo producto con el plus de estar aportando a la enseñanza, ya que la docencia es también una de sus pasiones. Agregó que forma parte de una familia de educadores.

“Me encantó la experiencia de trabajar con adolescentes porque siento que tengo mucha química con ellos”, refirió. “Me gusta saber que entendieron mi clase y que a la vez se divirtieron”, explicó.

Embed

Clases particulares. Desde que terminó el bachillerato, María da clases particulares de matemática en su casa. El horario que tiene habilitado durante las vacaciones de verano es de 9:00 a 12:00, y de 16:00 a 19:00 de lunes a viernes.

Proyecto. La profe no culminará el ciclo una vez que sus alumnos aprueben la materia en febrero. El plan de la youtuber es seguir con los videos pero enfocados en el temario del año cuando se inicien las clases.

López dijo que de esa manera podrá acompañar a los alumnos en su día a día y estar disponible en las redes para los que al llegar a casa estén interesados en recordar lo que dieron en clase o entender lo que el docente no supo explicar.

También la idea es que más adelante se sumen como colaboradores actores de renombre y famosos, para aportar más energía y visibilidad al proyecto.

Más contenido de esta sección
Claudia Martínez en estado de gracia.
Qué mejor excusa que usar el Día de la Amistad para celebrar en el concierto de La Vela Puerca, probar varias cervezas y comidas típicas en las ferias, ir al teatro a reír, entre otras actis.
Excelente mitad de semana, queridos lectores. Hoy te propongo hablar de la reforma del transporte público que plantea el Gobierno. ¿Volverán miles de personas a dejar sus autos y motos por los buses?
Sebastián Marset, señalado por el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, quiso repetir en Colombia el modelo que usó en Paraguay para el presunto lavado de dinero, con una fachada de empresario de espectáculos.
El 12 de febrero de 2020, el periodista brasileño Lourenço “Léo” Veras fue asesinado por sicarios en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, en la frontera con Brasil. Forbidden Stories y sus socios del consorcio internacional Alianza Paraguay tuvieron acceso a documentos relacionados con casos judiciales clave que revelan cómo la Fiscalía paraguaya no investigó adecuadamente al cabecilla de la organización de narcotráfico sospechosa del asesinato, pese a los reiterados pedidos de colaboración por parte de sus homólogos brasileños.
Eulalio Lalo Gomes Batista, diputado y empresario paraguayo, falleció en 2024 durante un operativo policial en su domicilio. Documentos internos obtenidos por Forbidden Stories y sus socios revelan que las autoridades habían sido alertadas sobre sus presuntos vínculos con el narcotráfico, incluyendo transferencias directas de dinero desde y hacia empresas ligadas a capos de la droga, desde al menos el 2017, varios años antes de que se abriera una investigación formal.