10 ago. 2025

Marchas y cierre de rutas en varias capitales departamentales del país

Los docentes están de huelga y se hacen sentir en varias cabeceras y capitales de departamentos del país, así como también en Asunción. En el interior realizan cierres intermitentes de rutas y en la capital marchan por el microcentro.

marcha docente

En Asunción la marcha fue por Palma. Foto: René Ramos ÚH.

En Asunción, la concentración es masiva, aglutinando a aproximadamente 2.000 docentes, quienes marcharon desde la Plaza Uruguaya por el microcentro capitalino, informó el periodista de ÚH René Ramos.

Los mismos pasaron primero por el Ministerio de Hacienda para entregar a la jefa de cartera, Lea Giménez, la respuesta oficial a la propuesta del Ejecutivo. Luego, hicieron lo mismo pero en el Ministerio de Educación y Ciencia, para entregar la respuesta al titular de la cartera, Enrique Riera.

Rechazaron la propuesta de forma oficial porque no responde a las expectativas que tienen los educadores, manifestó Eladio Benítez, de la UNE. La consideran injusta y excluyente. “Como es un salario piso, no podemos permitir que solo algunos colegas sean beneficiados”, expresó.

Mientras tanto, en Misiones realizan cortes intermitentes sobre el cruce Santa María cada 15 minutos. Allí están docentes de las localidades de Santiago, Santa Rosa, San Ignacio y Santa María.

Sin embargo, en este punto del país no hay muchos docentes, los huelguistas no pasan de 200, según relató la corresponsal de ÚH Vanessa Rodríguez.

Los dirigentes critican la falta de apoyo por parte de sus colegas y que, cuando se logran los beneficios, son los primeros en reclamarlos.

Embed

En el departamento de Alto Paraná también se movilizan los docentes. Ignacio Balcázar confirmó que están los maestros de las principales cabeceras departamentales como Presidente Franco, Ciudad del Este, Minga Guasu y Hernandarias, y algunos compañeros apostados en el cruce Ytakyry.

Luego, marcharán hasta el kilómetro 7, pero actualmente realizan cortes intermitentes de la ruta 7 a la altura del kilómetro 10, informó la periodista de ÚH Nancy Méndez.

“El motivo es por la promesa incumplida eternamente por el Gobierno, que es el salario básico profesional”, expresó Balcázar. Agregó que Riera quiere desviar el tema al hablar de una carrera docente, cuando el reclamo es la aplicación del salario básico profesional para todos por igual.

Embed

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña recibió duras críticas a través de las redes sociales tras el discurso que dio durante la inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado en el estadio Defensores del Chaco.
Una noche de sábado que parecía tranquila en la ribera del río Paraná, zona de Corateí, terminó en un dramático episodio que mantiene en vilo a la población de Misiones. Buzos de la Prefectura Naval trabajan en el sitio para sacar del agua el automóvil en el que se encuentra la mujer.
Un hombre que trabaja como cambista fue herido en el rostro en medio de un intento de asalto ocurrido en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este. Se encuentra internado en terapia intensiva. La Policía busca a los que cometieron el hecho.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.