29 oct. 2025

Marcha campesina antecede a mesa de diálogo

Los campesinos marchan nuevamente por el microcentro de Asunción antes de reunirse con representantes del Gobierno para continuar con la mesa de diálogo respecto al pedido de la condonación de deudas. Las calles aledañas al Palacio de López están cerradas para impedir el paso de los manifestantes.

campesinos2.JPG

Los campesinos se movilizan en el microcentro de Asunción. | Foto: @larrepy.

Los campesinos que acampan en la Plaza de Armas tomaron la calle Alberdi y giraron a la derecha en Azara para continuar el trayecto por Montevideo. En Benjamín Constant, donde los policías bloquean el paso, hicieron una parada y se unieron los cooperativistas, ya en menor cantidad que días anteriores, informó el periodista de ÚH, César Larré.

En los alrededores vigilan la movilización cascos azules con un carro hidrante. Ya cerraron el acceso de las calles que dan al Palacio de López e incluso la Costanera de Asunción.

Berlamino Balbuena es uno de los dirigentes que encabeza la marcha que antecede a la reunión con representantes del Gobierno, prevista para las 9.00 en Mburuvicha Róga. Se trata de la segunda reunión entre las partes, luego del cuarto intermedio declarado tras el encuentro del jueves de la semana pasada.

Los campesinos piden la condonación de sus deudas y el fortalecimiento de la agricultura familiar mediante asistencia del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Más contenido de esta sección
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El cuerpo sin vida hallado este martes en aguas del río Paraná, en la zona del barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, sería de un ciudadano brasileño, según coincidencias con una persona reportada como desaparecida en el vecino país.
Un chofer de Bolt decidió enrejar su propio vehículo como forma de enfrentar la inseguridad que afecta a los conductores de plataformas.