18 ago. 2025

Manifestación de fuerzas opuestas en Ciudad del Este

Dos grupos de manifestantes se congregaron este martes en el patio de la Junta Municipal de Ciudad del Este. Por un lado, uno de los sectores apoya la gestión de la intendenta Sandra McLeod (ANR) mientras que el otro protesta en su contra y apoya la intervención de la Comuna.

Ciudad del Este 1.jpg

Manifestantes que brindan respaldo a gestión de Intendenta. | Foto: Noelia Duarte

El grupo de personas que respalda a la intendenta Sandra McLeod y repudia a los ediles opositores está conformado por miembros de asentamientos, trabajadores de la vía pública y presidentes de seccionales que estuvieron presentes en la Municipalidad antes de que inicie la sesión de la junta, para apoyar a la jefa comunal.

Por el otro lado, el sector que respalda el pedido de intervención de la Municipalidad está conformado por ex funcionarios municipales, dirigentes de varios grupos, y gran parte de este acompañó el paro de buses del mes pasado, informó la corresponsal de Ciudad del Este, Noelia Duarte.

Embed

Un fuerte dispositivo policial se encuentra custodiando la zona. El comisario Ever Paris, jefe de Operaciones de la Policía Nacional, manifestó que no permitirá la explosión de petardos, y que la situación está controlada con los 120 efectivos policiales.

La intendenta Sandra McLeod arrastra una fuerte disputa con concejales de la oposición que están aliados con algunos colorados.

Entre las acusaciones contra la intendenta figuran la sobrefacturación de 2.500 millones de guaraníes provenientes del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide). Hablan de que hubo obras fantasmas en algunas plazas de la Comuna esteña. La intendenta había manifestado que no tiene miedo de enfrentar y dar su descargo ante las denuncias.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.