06 oct. 2025

Madre de secuestrado no quiere el retiro de la FTC

Obdulia Florenciano, madre del policía secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Edelio Morínigo, se mostró en contra del retiro de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) de la zona Norte del país. El Senado tiene previsto analizar la derogación de la modificación de la ley de Defensa Nacional y Seguridad Interna.

obdulia florenciano.jpg

Obdulia Florenciano, madre del suboficial Edelio Morínigo secuestrado por el EPP. Foto: Centro Informativo Ciudadano.

“No, no, no... la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) no debe desaparecer, no es bueno el pensamiento de los que quieren que desaparezca”, expresó Obdulia Florenciano al ser consultada sobre el posible retiro de militares en la zona Norte del país.

Para la madre del policía secuestrado, deben permanecer en el lugar mientras existan tres personas privadas de su libertad. Actualmente, el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) mantiene en cautiverio al uniformado (777 días) y a los colonos Abraham Fehr (378) y Franz Wiebe (23 días).

“Hay tres secuestrados, cuando ellos sean liberados pueden retirar si quieren, pero ahora no”, sostuvo a la 780 AM. Agregó que la población se siente más segura con la presencia de los militares.

Recordó que anteriormente se tenían muchos ataques a estancias y comisarías, lo que provocó la muerte de más de 50 efectivos policiales.

“Desde la presencia de los militares, pararon los ataques a las comisarías”, indicó Florenciano, quien hace más de dos años que espera la liberación de su hijo.

A ella le gustaría hablar con los legisladores que plantean la eliminación de la FTC para escuchar sus argumentos, pero de antemano, aseguró que no comparte.

La Cámara de Senadores tiene previsto tratar en setiembre la derogación de la ley que faculta al presidente de la República, Horacio Cartes, a disponer de las Fuerzas Armadas en la lucha contra los grupos armados, sin la necesidad de declarar estado de excepción. La normativa fue uno de los primeros pedidos del mandatario al asumir la titularidad del Ejecutivo.

Fue el senador por el Partido Democrático Progresista (PDP), Pedro Santacruz, quien solicitó el pasado 11 de agosto que se trate en un mes la derogación de la Ley 5036/13 que modifica la Ley 1337/99 de Defensa Nacional y Seguridad Interna.

La normativa fue promulgada en forma meteórica en el año 2013, poco tiempo después de la asunción a la Presidencia de Horacio Cartes. Fue el mismo mandatario quien impulsó los cambios a la legislación y tuvo el acompañamiento de la mayoría de los parlamentarios.

Con la promulgación de este documento, se creó posteriormente la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), que viene cumpliendo funciones en la zona Norte del país hace tres años. La misma está compuesta por militares y efectivos policiales.

El pedido de derogación tiene como argumento el fracaso de la lucha contra los grupos armados, a pesar de destinar mayor cantidad de recursos para el efecto. El senador Santacruz expuso en la sesión ordinaria un material en donde detallaba la cantidad de secuestrados, víctimas y asesinatos en los últimos tres años.

El senador del Frente Guasu (FG) Hugo Richer había señalado tiempo atrás que la denuncia de los obispos sobre violaciones de los DDHH por parte de integrantes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) hace reflexionar sobre la necesidad de replantear el tema de la seguridad.

EPP
Más contenido de esta sección
Un joven conductor de 18 años perdió la vida tras perder el control de su automóvil, que terminó volcando y chocando contra una columna de la ANDE. Otras tres personas resultaron heridas. El percance vial ocurrió en Pedro Juan Caballero.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada con descenso de temperatura para este lunes, con temperaturas máximas que llegarán a 27 grados. Además, se prevén lluvias y posibles tormentas.
El cardenal Adalberto Martínez Flores lamentó el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el jueves último frente a Derecho UNA, y clamó para que este crimen no quede impune.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, encabeza esta noche un operativo especial en el Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, como parte del plan de descongestionamiento penitenciario. El procedimiento, que incluye el traslado de unas 600 internas, se desarrolla de manera planificada y segura, con apoyo de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.
Un hombre muere en extrañas circunstancias este domingo en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano, lamentó este domingo durante su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral y clamó para que este crimen no quede impune.