14 ago. 2025

Ludovico Sarubbi renuncia a presidencia de Essap

El presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Ludovico Sarubbi, anunció su renuncia a través de su cuenta particular de Facebook. Según comunicó, su retiro se debe a cuestiones personales.

ludovico sarubbi

Ludovico Sarubbi, Presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP). Foto: Roberto Santander.

Luego de cuatro años estando a la cabeza de la institución, Sarubbi da un paso al costado dejando en claro que seguirá apoyando al Partido Colorado. En su comunicado no brinda detalles de las razones de su salida.

No obstante, mostró su agradecimiento al Gobierno actual por permitirle estar al mando de la aguatera estatal.

Cabe recordar que Ludovico Sarubbi asumió el cargo en septiembre del 2013, en reemplazo de Jorge Pussineri.

Hasta el momento se desconoce quién asumirá la titularidad de la Essap.

Embed

Más contenido de esta sección
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.