21 sept. 2025

Lluvias y riada mantienen en alerta a Ayolas

Las intensas precipitaciones registradas entre el domingo y la madrugada de este lunes generan problemas a los pobladores de Ayolas a causa de la crecida del río Paraná. Hay barrios inundados y accesos bloqueados.

Mariela Rivarola | Misiones

El nivel del río Paraná subió 36 centímetros este lunes y se coloca a una altura de 5,26 metros sobre la medida normal. La crecida avanza y más familias de barrios ribereños se ven afectadas en las últimas horas.

Si bien los barrios María Auxiliadora y Barreto Cué estaban aislados hace más de 20 días, desde este fin de semana también se cortó el acceso al barrio San Rafael. El acceso al barrio San Josemí, donde se halla el Centro de Salud de Ayolas, está al tope y de crecer el río unos centímetros más, también se bloqueará el acceso.

Sin embargo, varios barrios que no se hallan a la vera del río también se inundaron. Unos 30 vecinos de los barrios Sirena, San José Obrero y San Antonio se vieron afectados por las fuertes correntadas producidas por las intensas lluvias del fin de semana.

Ramón Riveros, uno de los afectados, indicó que solicitaron la intervención de una maquinaria de la Municipalidad de Ayolas para liberar algunos canales taponados y que impiden la evacuación de las aguas.

“La gente de los campamentos está aguantando bien, ajustaron sus carpas y están todavía en los campamentos. De cumplirse el tope esperado, en las próximas horas tendremos más familias evacuadas”, dijo José Mutti, coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia.

En Ayolas, más de 500 personas continúan en campamentos provisorios tras el inicio de la crecida del río hace un mes aproximadamente.

Más contenido de esta sección
El presbítero Aldo Bernal Chena manifestó este domingo a los gobernantes, en su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción, que “ya no son creíbles, porque han mentido y delante de Dios todo se paga”. Animó a las familias a vivir en la verdad, a vivir el proceso en la vida cristiana, siendo creíbles peregrinos de la esperanza.
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
Un motociclista falleció y otro fue hospitalizado tras un accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 183, en el distrito de Naranjal, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional busca al conductor que ocasionó el hecho.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.