24 ago. 2025

Línea reduce pasaje y devolverá G. 100 a usuarios

La empresa “Choferes del Chaco”, Línea 20, reducirá G. 100 el precio del pasaje interurbano desde este lunes 28, con lo que el boleto entero será G. 2.000 y G. 1.000 por medio pasaje. Asimismo, devolverá G. 100 guaraníes a aquellos pasajeros que paguen G. 2.100 (precio que cobran actualmente todas las demás líneas)

linea20.jpg

Unidad de la Línea 20, empresa que desde mañana baja el precio del boleto. | Foto Gentileza

La decisión ya había sido tomada el pasado miércoles 23 de marzo, según explicó Víctor Onieva, gerente general de la citada empresa que sirve a San Lorenzo, Ypané y Asunción.

El empresario indicó que dos factores llevaron a la citada Línea a reducir el precio: una tiene que ver con las monedas y otra la competencia desleal de los buses internos de la ciudad universitaria.

“Cobran G. 1.500 por pasaje, nos avasallan, cobran lo que quieren y son empresas permisionarias que no cumplen, trabajan a la bartola. Nosotros, en cambio, somos una empresa que pagamos todo: canon, IPS, 8 horas laborales”, expresó Onieva a ÚLTIMA HORA.COM

Devolución

Asimismo, explicó que desde este lunes 28 aquellos pasajeros que paguen G. 2.100 (el precio que cuestan actualmente un boleto entero) los choferes de la empresa devolverán G. 100.

“Ellos tienen la orden de devolver la moneda. El chofer es también un vendedor y esto es marketing para la empresa también, además del buen servicio y la amabilidad”, expresó Onieva.

La Línea 20 una de las más antiguas que prestan servicio al área metropolitana actualmente posee 53 unidades en su parque y, próximamente, ofrecerá también el servicio diferenciado con los buses con aire, ya que recibirá ocho camiones en las próximas semanas.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.