03 oct. 2025

Ley contra la discriminación: Así votaron los senadores

Con 21 votos en contra, 17 a favor, una abstención y seis ausencias, la Cámara de Senadores mandó al archivo el proyecto de ley contra toda forma de discriminación. De este forma votaron los legisladores.

senado hoy 1.JPG

La Cámara de Senadores mandó al archivo el proyecto de ley contra toda forma de discriminación. Foto: Archivo

Por la aprobación:

Emilia Alfaro de Franco, Carlos Amarilla, Adolfo Ferreiro, Carlos Filizzola, Blanca Fonseca, Julio César Franco, Miguel Ángel López Perito, Fernando Lugo, Blas Llano, Esperanza Martínez, Desireé Masi, Sixto Pereira, Hugo Richer, Miguel Abdón Saguier, Pedro Santacruz, Fernando Silva Facetti y Luis Alberto Wagner.

Por el rechazo:

Mario Abdo Benítez, Nelson Aguinagalde, Enrique Bacchetta, José Manuel Bóbeda, Víctor Bogado, Enzo Cardozo, Luis Alberto Castiglioni, Ramón Gómez Verlangieri, Óscar González Daher, Mirta Gusinky, Blanca Lila Mignarro, Juan Darío Monges, Carlos Núñez, Derlis Osorio, Silvio Ovelar, Jorge Oviedo Matto, Eduardo Petta, Óscar Salomón, Lilian Samaniego, Julio César Velázquez y Arnoldo Wiens.

Observación: La única abstención fue la de Arnaldo Giuzzio, senador del Partido Democrático Progresista (PDP). La votación se realizó de forma nominal.

La iniciativa contra toda forma de discriminación fue desempolvada para su estudio tras estar siete años encajonado en el Congreso. Los sectores religiosos y las organizaciones civiles pro familia están en contra y hablan de un atentado contra la vida.

El documento cuenta con 25 puntos y pretendía reglamentar el artículo 46 de la Constitución Nacional, en el que refiere que todos los habitantes son iguales en derecho y obligaciones y que el Estado removerá los obstáculos que promuevan las desigualdades.

Este proyecto de ley fue presentado en el año 2007 por los senadores Carlos Filizzola y Miguel Abdón Saguier. Varios comisiones legislativas, junto a la Red Contra Toda Forma de Discriminación, ajustaron la idea en los últimos años.

Más contenido de esta sección
El teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión fue asesinado frente a la Facultad de Derecho de UNA. El comisario David Delgado brindó los primeros detalles de la investigación a radio Monumental 1080 AM. Se analiza una denuncia sobre un ataque anterior.
La Dirección de Meteorología pronostica la llegada de días de calor intenso en ambas regiones del país, con temperaturas que podrían llegar a los 40 grados. Para este viernes persiste la probabilidad de lluvias.
Legisladores de la oposición harán una denuncia penal ante la Fiscalía contra el presidente Santiago Peña por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias, abuso de poder y manejo irregular de recursos públicos en beneficio propio durante su mandato.
Cuatro asaltantes fueron capturados tras una severa persecución policial en una espesa vegetación entre los barrios San Alfredo y Santa Ana, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El presidente en ejercicio, Pedro Alliana, condenó el brutal acto de sicariato que se cobró la vida del teniente coronel Guillermo Moral este jueves, frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, a plena luz del día.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó que se abrió un sumario administrativo para esclarecer las circunstancias que involucró a dos agentes del Grupo Lince que terminaron impactando con su moto contra dos manifestantes en la reciente manifestación de los jóvenes de la Generación Z.