09 oct. 2025

Levantan ocupaciones en sedes de CAH tras promesas de autoridades

Miembros de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) levantaron este miércoles las ocupaciones en cuatro sedes del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) tras llegar a un acuerdo con las autoridades de reestructurar sus deudas.

campesinos y amanda leon

La presidenta del CAH, Amanda León, conversa con los productores luego de la firma de acuerdo. | Robert Figueredo.

La presidenta del CAH, Amanda León, explicó que este jueves comenzará el proceso de reestructuración de las deudas de los pequeños productores cuyos extractos de cuenta estén formalizados.

No obstante, muchos afectados no pueden conseguir estos extractos por complicaciones burocráticas, por lo que se realizará una reunión entre representantes del CAH, del Banco Central del Paraguay (BCP) y de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) para facilitar este trámite, apuntó León.

Leé más: Campesinos ocupan sedes del CAH y denuncian estafa

Una de las trabas de esta normativa es que las deudas debieron ser establecidas hasta el 30 de junio de 2017. “La ley habla de una fecha tope de las deudas contraídas que pueden ser beneficiadas en el marco de la Ley 5.908", señaló la funcionaria.

Además, los labriegos deben estar en el Registro Nacional de Beneficiarios (Renabe) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) como poseedores de tierras superiores a 30 hectáreas.

Por todas estas dificultades, el CAH llevará a cabo las gestiones pertinentes para que se vuelva más sencilla la obtención del extracto, sin el cual no puede ser concedida la reestructuración o el nuevo apoyo financiero.

“También nos comprometimos en revisar nuevamente el reglamento que se estableció en el marco de esa ley para ver hasta dónde se puede llegar y hacer un planteamiento nuevamente al Consejo Directivo, de modo que se pueda agilizar un poco la ejecución de estos rubros y de esta herramienta financiera”, mencionó León.

Seguirán ocupaciones si no hay resultados

El dirigente campesino Jorge Galeano, por su parte, comentó que este jueves a las 11.00 acudirán a la reunión en la que se conversará sobre la posibilidad de obtener los extractos de cuenta de labriegos endeudados en financieras y bancos privados.

Galeano adelantó también que pedirán una entrevista con la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, para solicitar que un perito caligráfico evalúe las firmas de los campesinos del Departamento de Caaguazú –de los distritos de Cecilio Báez, Vaquería, San Joaquín y otros– que están endeudados por un valor total de G. 5.000 millones por una supuesta estafa.

Alegaron que no pueden pagar por el servicio de un profesional de este rubro, por lo que acudirán a la titular del Ministerio Público. El líder labriego advirtió además que en el caso de no obtener los resultados deseados, procederán a ocupar todas las sedes del CAH.


La protesta

Las protestas de este grupo de labriegos se realizaron como consecuencia de la inaplicación de la Ley de Rehabilitación Financiera, que establece nuevas disposiciones para la refinanciación de las deudas de los pequeños campesinos y para la obtención de nuevos créditos para la producción.

Para ello, se destinó al CAH un fondo de USD 20 millones obtenidos de bonos del Tesoro, el año pasado. Las sucursales del CAH que fueron ocupadas son las de Acahay, Santa Rosa del Aguaray, Coronel Oviedo y Canindeyú.

Más contenido de esta sección
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.
La agente fiscal Carolina Quevedo, de la Unidad Penal n°2 de Concepción, imputó a Benigno Ramón Lugo Ruiz, de 41 años, por el hecho punible de Violencia Familiar, y solicitó su prisión preventiva, tras el violento ataque a su expareja ocurrido en la tarde del miércoles en plena vía pública de esta ciudad.
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.