Esta normativa establece nuevas disposiciones para la refinanciación de las deudas de los pequeños campesinos y para la obtención de nuevos créditos para la producción agropecuaria, a través del CAH.
Para ello, se destinó al CAH un fondo de USD 20 millones obtenidos de bonos del Tesoro, el año pasado.
El dirigente Jorge Galeano aseguró que esta normativa se incumple, por lo que desde ayer están manifestando su disconformidad ocupando las sedes por tiempo indefinido.
Las sucursales del CAH afectadas son las de Acahay, Santa Rosa del Aguaray, Coronel Oviedo y Canindeyú, comentó Galeano.
Permanecerán en los patios de los locales del Crédito Agrícola hasta que aparezca la presidenta de la institución, Amanda León, para dar explicaciones.
Según Galeano, los campesinos de la coordinadora presentaron todos los documentos requeridos para hacerse beneficiarios de la refinanciación, así como también cumplieron con el requisito de participar de las capacitaciones financieras, hechas por el CAH.
“Creemos que se asignaron a otros y puede ser una gran estafa millonaria. La gente tiene miedo porque ellos (los funcionarios del CAH) tienen todos los documentos y los datos”, explicó Galeano.
Si no van a facilitar los créditos, los manifestantes esperan la devolución de todos sus documentos, tales como título de propiedad, certificado de vida y residencia, datos de cuentas bancarias, entre otros.
Denuncia. Hubo inclusive un grupo de la zona de Vaquería, Yhú, San Joaquín y Cecilio Báez, que presentaron una denuncia formal ante el Ministerio Público. Pero hasta ahora no tienen ninguna información acerca del curso que tomaron las investigaciones, se quejó Galeano. Solamente manejan que la Fiscalía solicitó al CAH documentos de solicitudes de crédito, de desembolso y registro de firmas.
Todos los distritos mencionados pertenecen al Departamento de Caaguazú, en cuya capital, Coronel Oviedo, hay una sede del CAH que fue ocupada. ÚH intentó hablar ayer con la presidenta del CAH, Amanda León, pero su secretaria la excusó diciendo que se encontraba en reunión y que devolvería luego la llamada, lo que no ocurrió.