02 sept. 2025

La Oreja de Van Gogh ofrecerá un concierto en Nicaragua

El grupo musical español La Oreja de Van Gogh presentará su último trabajo, “El planeta imaginario”, el próximo 7 de noviembre en el centro de convenciones Olof Palme de Managua, Nicaragua, según informaron este lunes sus propios integrantes a través de su página oficial en una red social.

cantantes.jpg

La Oreja de Van Gogh: “El éxito es como una pareja caprichosa”. Foto: los40.com.

EFE


“Por fin tenemos las fechas para el mes de noviembre en Latinoamérica. Volvemos a países que hacía muchos años que no visitábamos. Estamos felices por el reencuentro”, señalaron los integrantes del grupo en la publicación junto a un cartel de su tour para este 2017.

El concierto se enmarca en una gira especial por Latinoamérica que recorrerá un total de seis países, concretamente, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Colombia y Ecuador.

De esta forma, La Oreja de Van Gogh actuará por segunda vez en Nicaragua después de que ya lo hiciera una única vez en el año 2007 ante más de 15.000 personas.

Según la página web oficial del grupo, “El planeta imaginario es un álbum luminoso, optimista y realmente innovador, repleto de bombazos con el estilo inconfundible del grupo”.

La Oreja de Van Gogh, compuesto por Leire Martínez (voz), Pablo Benegas (guitarra), Xabi San Martín (teclados), Álvaro Fuentes (bajo) y Haritz Garde (batería), ha vendido más de diez millones de discos en todo el mundo.

Además, ha obtenido múltiples discos de oro y platino, Premios Grammy y Premios MTV, entre otros.

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.