29 may. 2025

La Oreja de Van Gogh ofrecerá un concierto en Nicaragua

El grupo musical español La Oreja de Van Gogh presentará su último trabajo, “El planeta imaginario”, el próximo 7 de noviembre en el centro de convenciones Olof Palme de Managua, Nicaragua, según informaron este lunes sus propios integrantes a través de su página oficial en una red social.

cantantes.jpg

La Oreja de Van Gogh: “El éxito es como una pareja caprichosa”. Foto: los40.com.

EFE


“Por fin tenemos las fechas para el mes de noviembre en Latinoamérica. Volvemos a países que hacía muchos años que no visitábamos. Estamos felices por el reencuentro”, señalaron los integrantes del grupo en la publicación junto a un cartel de su tour para este 2017.

El concierto se enmarca en una gira especial por Latinoamérica que recorrerá un total de seis países, concretamente, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Colombia y Ecuador.

De esta forma, La Oreja de Van Gogh actuará por segunda vez en Nicaragua después de que ya lo hiciera una única vez en el año 2007 ante más de 15.000 personas.

Según la página web oficial del grupo, “El planeta imaginario es un álbum luminoso, optimista y realmente innovador, repleto de bombazos con el estilo inconfundible del grupo”.

La Oreja de Van Gogh, compuesto por Leire Martínez (voz), Pablo Benegas (guitarra), Xabi San Martín (teclados), Álvaro Fuentes (bajo) y Haritz Garde (batería), ha vendido más de diez millones de discos en todo el mundo.

Además, ha obtenido múltiples discos de oro y platino, Premios Grammy y Premios MTV, entre otros.

Más contenido de esta sección
Artistas paraguayos emocionaron al público japonés durante el Día Nacional de Paraguay, celebrado días atrás en la Expo Osaka 2025, en Japón. La danza, la música y la artesanía paraguayas, representadas por bailarines, músicos y artesanos, fueron ovacionadas en cada una de sus presentaciones.
Como un “hecho histórico” califican al salto que dará el mercado audiovisual paraguayo. En la 10ª edición del encuentro La TV que se Viene se anunció que el sector de productores y creadores se beneficiará de fondos públicos para la producción de series de TV y streaming.
Leer es soñar es el lema de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2025, organizada por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP). La feria se extenderá hasta el domingo 8 de junio, en el Centro de Convenciones del Mariscal (Dr. Juan Eulogio Estigarribia 5086 esquina Charles De Gaulle). Acceso gratuito.
La banda uruguaya La Vela Puerca cumple tres décadas de historia y lo festeja con una gira que aterriza en Asunción, el próximo 2 de agosto, en el Puerto de Asunción, para sus tataindy kuré (como se denominan sus fanáticos en tierra guaraní).
El Centro Cultural Paraguayo en la Costa Oeste (Cecupar), con sede en Los Ángeles, realizará este miércoles un homenaje a la artista paraguaya Wilma Ferreira. El encuentro será de manera virtual y abierto a todo público.
Colecciones UH presenta una nueva serie de fascículos bajo el título Desconectarte, arte para no artistas, que aparecerá desde este viernes 30. Una opción para que el lector saque a la luz su talento creativo.