17 ago. 2025

La Iglesia llama a tener más patriotismo para erradicar la corrupción

En el sexto día del novenario de la Virgen de Caacupé, el obispo Ignacio Gogorza, de la diócesis de Encarnación, llamó a los feligreses a tener más patriotismo y amor a la patria para erradicar, entre otras cosas, la corrupción reinante en el país.

Basilica.jpg

La celebración eucarística se realizó en la explanada de la basílica. | Foto: Archivo ÚH.

El obispo Ignacio Gogorza, de la diócesis de Encarnación, presidió la celebración eucarística del sexto día del novenario de la Virgen de Caacupé.

El tema de esta jornada es “La vida fraterna, primer apostolado” y durante su homilía, monseñor Ignacio Gogorza habló sobre la realidad política y social de nuestro país, destacando que en el ámbito religioso se puede percibir que existe una vida fraterna, porque se respeta la dignidad de todos los conciudadanos, pero la realidad dice otra cosa, principalmente, en el ámbito político.

“Son expresiones o discursos que escuchamos constantemente, pero si analizamos la realidad concreta, encontramos algunas luces y muchas sombras. En el ámbito político, hay divisiones entre los integrantes de los partidos mayoritarios, por motivos particulares, por intereses creados”, expresó Gogorza.

Agregó que esta situación impide, a veces, la aprobación de proyectos y la toma de decisiones en ciertas cuestiones específicas que ayudarían al bienestar de la ciudadanía, como una mayor justicia, una mayor equidad.

El obispo de la diócesis de Encarnación señaló que, en el ámbito social, existen signos de querer superar la corrupción y ciertas situaciones como la pobreza y la desocupación, pero también se hacen latentes los problemas de la tierra.

“Constantemente nuestros campesinos reclaman sus tierras y se manifiestan reclamando sus derechos propios. Sufrimos de la deforestación, a pesar de los grandes discursos que defienden la ecología”, indicó.

Se refirió, además, a la falta de acceso a la salud, señalando que solo basta con visitar los hospitales y ver cuando sufren los enfermos carentes de medicamentos y otras necesidades.

Prosiguió agregando que continúa la pobreza extrema, sin la esperanza de poder superarla de forma inmediata. “Todo esto no es porque no haya medios sino a causa de la corrupción existente en muchas instituciones públicas y privadas, junto con la impunidad”, sostuvo.

También expresó que escasean las fuentes de trabajos y que muchos jóvenes y adultos deben salir del país en busca de mejores condiciones, ya que aquí no encuentran un trabajo para sustentar a sus familias y vivir con dignidad.

368640_embed

El fiscal general estuvo acompañado de su familia y demás miembros del Ministerio Público. | Foto: Gentileza.

“Todo esto nos lleva a pensar, quizás equivocadamente, por desconocimiento, que muchos no tienen voluntad política de solucionar estos problemas existentes, llevados por su egoísmo, intereses particulares o grupales y una ambición desmedida”, aseveró. Dijo que todo esto se da por falta de patriotismo, porque no hay amor a la patria.

Presencia del fiscal general. Javier Díaz Verón, fiscal general del Estado, asistió este miércoles al novenario de la Virgen de Caacupé en la Basílica local. Díaz Verón estuvo acompañado de su madre y su esposa, así como los fiscales adjuntos Alejo Vera, Justiniano Cardozo y Edgar Moreno, y además de varios agentes fiscales.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.
Un hombre y su hijo fueron detenidos luego de haber sido acusados de agredir a una mujer en plena vía pública. La denuncia del caso fue hecha de forma anónima.
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.