30 oct. 2025

Juez ordena prisión de Pérez Corradi en la FOPE

El juez penal de Garantías Óscar Delgado ordenó este martes la prisión preventiva del capo de la efedrina, Ibar Pérez Corradi, en la sede de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE). El procesado rechazó su extracción porque no confía en la Justicia argentina.

Ibar Esteban Pérez Corradi 4.jpg

Ibar Esteban Pérez Corradi. | Foto: Gentileza

Ibar Pérez Corradi se presentó en la mañana de este martes a su audiencia de imposición de medidas ante el juez Óscar Delgado por la causa de producción de documentos falsos. El ciudadano argentino utilizó una cédula paraguaya con datos de una persona fallecida.

El magistrado decidió la prisión preventiva del capo de la efedrina en las instalaciones de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), informó el periodista Raúl Ramírez.

La decisión fue valorada por el procesado, quien agradeció al juez y le manifestó que tiene ganas de estar con sus dos hijas. También le reiteró que no quiere ser extraditado a su país porque no confía en la Justicia argentina.

Igualmente, le manifestó que durante su aprehensión no hubo violencia por parte de los efectivos policiales -brasileños y paraguayos- ni fiscales. Dijo que en todo momento fue tratado bien.

Otro dato que Pérez Corradi dijo al juez es que a él no se le encontró ningún tipo de documentación. No obstante, tampoco negó su verdadera identidad.

El caso es investigado por la fiscala Sandra Quiñónez, de la Unidad Antisecuestro, quien tiene plazo hasta el 20 de diciembre para presentar los requerimientos conclusivos. Sin embargo, al existir un pedido de extradición se puede adelantar ese plazo con la solicitud de un procedimiento abreviado.

Pérez Corradi se presentó primeramente ante el juez Julián Benítez, quien tiene a su cargo el proceso de extradición solicitado por el vecino país. El ciudadano argentino rechazó esa opción, por lo que se descartó un procedimiento abreviado.

La Justicia argentina tiene ahora un plazo de 45 días para presentar el exhorto para la extradición de Pérez Corradi, quien tiene una causa procesal abierta en ese país por el tráfico de efedrina y un triple homicidio ocurrido en la localidad de General Rodríguez.

También te puede interesar: Pérez Corradi no quiere ser extraditado a la Argentina

Más contenido de esta sección
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.