31 oct. 2025

Pérez Corradi no quiere ser extraditado a la Argentina

Ibar Pérez Corradi no confía en la Justicia argentina y no quiere ser extraditado porque los jueces que solicitaron su detención con fines de extradición ya no están en la causa. El juez Julián López dijo que el vecino país ahora tiene 45 días para remitir todos los documentos para sustentar la solicitud.

Ibar Esteban Pérez Corradi 5.jpg

Ibar Esteban Pérez Corradi. | Foto: Gentileza

El capo de la efedrina Ibar Pérez Corradi se presentó este martes a una audiencia de reconocimiento ante el juez penal de Garantía, Julian López. Durante la diligencia pidió al magistrado no ser extraditado a la Argentina.

“Pérez Corradi manifestó en la audiencia que no confía en la Justicia argentina y, por eso, no quiere ser extraditado”, señaló el magistrado a los medios de prensa.

De acuerdo a la defensa del ciudadano argentino, los jueces que en su momento solicitaron su detención con fines de extradición ya no están en la causa porque el caso fue remitido a un Juzgado federal, informó el periodista de ÚH Raúl Ramírez.

La jueza federal porteña María Romilda Servini de Cubría, quien investiga a Pérez Corradi por el tráfico de efedrina y por ser el autor intelectual del triple crimen de General Rodríguez, había realizado el pedido formal a la Justicia de Paraguay de extradición del detenido.

López mencionó que ahora solicitarán al vecino país todos los documentos que formalicen el pedido de extradición en un plazo de 45 días. Como consecuencia se estaría descartando un proceso abreviado como estaba previsto.

“Una vez que se cumpla con el plazo, posteriormente estaríamos viendo si corresponde o no la extradición de este ciudadano argentino”, señaló.

Al principio, los abogados defensores del que fue el hombre más buscado de la Argentina señalaron en la víspera que pedirían el criterio de oportunidad, que posibilita el finiquito rápido del caso para su defendido, y la Fiscalía no se opondría una vez que quede firme el pedido de extradición. Sin embargo, cambiaron de postura 24 horas después.

Pérez Corradi ahora debe presentarse ante el juez Óscar Delagado, quien tiene a su cargo el proceso en su contra por producción de documentos no auténticos.

Más contenido de esta sección
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.
Las imágenes de circuito cerrado van revelando la forma en que un grupo comando atacó con explosivos una sucursal bancaria en Katueté, del Departamento de Canindeyú. En un video se puede observar el momento de la detonación.
La Dirección de Meteorología prevé un clima fresco por la mañana y mucho más cálido por la tarde. Las lluvias y tormentas volverán durante el fin de semana.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en Katueté, Canindeyú. Tras declarar como terroristas a las facciones criminales brasileras Primer Comando de Capital (PCC) y el Comando Vermelho, el Gobierno eleva la seguridad en las fronteras. El político Miguel Prieto denunció maniobras para bloquear a apoderados opositores en las próximas elecciones municipales de Ciudad del Este.