06 may. 2025

Juez ordena detención de Dario Messer

El juez Penal de Garantías Miguel Tadeo Fernández ordenó este viernes la detención con fines de extradición del empresario brasileño Dario Messer. El mismo está involucrado en un caso de lavado de dinero descubierto con las investigaciones del caso Lava Jato.

Dario Messer y Horacio Cartes

Dario Messer es amigo del presidente Horacio Cartes. | Foto: Gentileza.

Tras asumir la causa, el magistrado Tadeo Fernández expidió la orden de búsqueda y detención de Dario Messer en territorio paraguayo. El Ministerio Público solicitó hace casi 24 horas el pedido de captura del empresario.

El brasileño cuenta con un proceso de naturalización en el país, por lo que logró obtener la cédula paraguaya.

Nota relacionada: Messer no puede ser expulsado, por tener nacionalidad paraguaya

En el caso de que Messer sea capturado en el país, por poseer la nacionalidad paraguaya no podrá ser expulsado al Brasil como otros ciudadanos brasileños, por lo que deberá ser extraditado.

La Policía Federal del Brasil se encuentra buscando desde este jueves al empresario y a otras 44 personas que están involucradas en uno de los mayores esquemas de lavado de dinero.

Lea más: Dario Messer formó parte de comitiva paraguaya a Israel

De acuerdo con las investigaciones, la casa de cambio Yrendague, con sede en Ciudad del Este, se encuentra vinculada a los negocios de valores de Messer.

Los datos revelaron que uno de los operadores era el encargado de entregar los valores para el cambista paraguayo de nombre Lucas, cuyo código en el sistema era LucasPy y quien, además, habría realizado transferencias a una cuenta corriente de nombre Cito en el banco Evergreen.

Las trasferencias de valores para LucasPy se concretaban mediante una transacción internacional o por crédito en la cuenta que el cambista mantenía con el operador.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento antidroga realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.