12 ago. 2025

Dario Messer formó parte de comitiva paraguaya a Israel

El ministro de Industria y Comercio (MIC), Gustavo Leite, dijo que el Gobierno no puede juzgar a una persona buscada por la Justicia, como en el caso de Dario Messer. El secretario de Estado admitió que el brasileño conformó una comitiva a Israel, pero negó un relacionamiento comercial con el mismo.

messer2.jpg

Dario Messer es buscado por la justicia brasileña por lavado de dinero. |Foto: O Globo.

El titular del MIC negó cualquier relación con el empresario brasileño desde la institución y añadió desconocer la magnitud de sus negocios en Paraguay.

Afirmó que se encontró con el empresario en el año 2013, durante una conferencia internacional sobre Tecnologías Hídricas realizada en Israel, y que esa fue la única vez que trató con Messer, y también allí se enteró de que tenía amistad con Cartes.

“Yo tengo entendido que tiene inversiones aquí, pero yo no sé qué habrá hecho. Nosotros hacemos nuestro trabajo del lado del Gobierno”, aseveró.

Lea más: Interpol Paraguay aún no recibió pedido de captura de Darío Messer

Añadió que el presidente Cartes divulgó públicamente la información acerca de su amistad con Messer durante un Congreso Judío Mundial “Shalom” realizado en Buenos Aires en 2016.

“Yo no conocía la amistad con el presidente. Sí supe después, cuando él integró la comitiva en Israel”, dijo a NoticiasPy.

El secretario de Estado minimizó el vínculo de Messer con Cartes, pese a la situación del empresario con la Justicia brasileña.

En ese sentido, agregó: “Nosotros no somos quién para juzgar a la gente porque tiene procesos. Es la Justicia la que tiene que hacerse cargo y en todo caso mientras tenga un proceso igual sos inocente hasta que te declaren culpable”.

Finalmente, el ministro calificó que la prensa está magnificando la situación innecesariamente.

Captura de Messer

La Policía Federal del Brasil se encuentra buscando al empresario Dario Messer y a otras 45 personas que se encuentran involucradas en un esquema de lavado de dinero que salpicó a varios presidentes.

Desde este jueves, los efectivos policiales buscan dar con el paradero de Messer en los estados de Río de Janeiro, San Paulo, Minas Gerais y Rio Grande, además de países como Uruguay y Paraguay, en donde creen que se encuentra por poseer doble nacionalidad, según publican la O Globo y EFE.

Más contenido de esta sección
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.